Trump arremete contra Zelenskyy: “Un dictador sin elecciones”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó duras críticas contra el mandatario ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a quien calificó de “dictador sin elecciones”, luego de que Ucrania fuera excluida de recientes conversaciones de paz entre Estados Unidos y Rusia.

A través de su red social TRUTH Social, Trump escribió: “Un dictador sin elecciones, Zelenskyy, mejor que se apresure o no le quedará ningún país”. Además, aseguró que su administración es la única capaz de negociar el fin del conflicto con Rusia, criticando la gestión del presidente Joe Biden y la falta de efectividad de Europa para alcanzar la paz.

“Amo a Ucrania, pero Zelenskyy ha hecho un trabajo terrible, su país está destrozado y MILLONES han muerto innecesariamente, y así continúa…”, agregó el expresidente estadounidense en su publicación.

Las declaraciones de Trump llegan en un momento clave, luego de que altos funcionarios de su administración, incluyendo el Secretario de Estado Marco Rubio, el Asesor de Seguridad Nacional Mike Waltz y el Enviado Especial Steve Witkoff, se reunieran con representantes rusos en Arabia Saudita para explorar un posible acuerdo de paz.

Zelenskyy, quien había cancelado un viaje a la misma nación, reaccionó a las palabras de Trump desde Kiev, afirmando que el expresidente estadounidense “vive en un espacio de desinformación”. “Desafortunadamente, el presidente Trump, a quien respeto mucho como líder de una nación a la que respetamos, el pueblo estadounidense, que siempre nos apoya, está equivocado”, expresó el mandatario ucraniano.

Uno de los puntos más controvertidos en las negociaciones es la falta de elecciones en Ucrania. El mandato de Zelenskyy debía concluir en mayo de 2024, pero la guerra con Rusia llevó a la suspensión de los comicios, amparada en la ley marcial vigente. Sin embargo, tanto Rusia como Estados Unidos coinciden en la necesidad de que los ucranianos acudan a las urnas antes de sellar un acuerdo de paz.

El plan propuesto por Washington contempla tres etapas: un alto el fuego, la celebración de elecciones en Ucrania y, finalmente, la firma de un tratado de paz con Rusia. Moscú ha insistido en que no aceptará ninguna resolución sin la inclusión de un proceso electoral.

Mientras la popularidad de Zelenskyy ha caído en casi un 40% desde el inicio del conflicto, las elecciones representarían un riesgo para su continuidad en el poder. Algunos analistas consideran que un proceso electoral sin una paz duradera solo beneficiaría a Rusia, permitiéndole interferir en la política ucraniana.

“La única persona que se beneficia de unas elecciones antes de que haya un acuerdo de paz duradero es Putin”, señaló Andrew D’Anieri, miembro del Centro Eurasia del Atlantic Council. “Al Kremlin le encantan las elecciones, no en su propio país, sino en otros lugares, porque brindan una oportunidad para desestabilizar las cosas”.

Las declaraciones de Trump han generado un intenso debate sobre el futuro de Ucrania y la efectividad de las negociaciones en curso. Mientras tanto, Zelenskyy enfrenta uno de los momentos más críticos de su presidencia, con la presión internacional aumentando para que convoque elecciones y busque una solución definitiva al conflicto.