Ecopetrol anunció que avanza en un plan estratégico para asegurar la continuidad de sus proyectos de exploración costa afuera, luego de que la multinacional Shell decidiera retirarse de sus activos en el Caribe Sur colombiano. La medida busca blindar el desarrollo de importantes descubrimientos de gas considerados clave para la transición energética y la seguridad energética del país.
La salida de Shell, según explicó la compañía anglo-holandesa, obedece a una decisión alineada con su estrategia global de reorganización de portafolio. No obstante, ambas compañías ya han iniciado un plan conjunto para definir la mejor ruta que permita mantener en marcha los proyectos en esa región marítima.
Los bloques Col 5, Purple Angel y Fuerte Sur son los principales afectados por la decisión. En ellos se encuentran descubrimientos de gran relevancia como Kronos 1, Purple Angel 1, Gorgon 1 y 2, y Glaucus 1. Estas áreas, hasta ahora operadas por Shell, han sido catalogadas como técnicamente viables y económicamente estratégicas tanto para Ecopetrol como para los intereses energéticos de Colombia.
“La compañía se encuentra evaluando diversas acciones para asegurar la continuidad de los proyectos y avanzar en el desarrollo de estos recursos, fundamentales para garantizar la oferta de gas a mediano plazo”, indicó Ecopetrol a través de un comunicado.
Uno de los focos prioritarios es el campo Gorgon, cuyo desarrollo continúa en etapa de maduración técnica y socioambiental. Se espera que esta fase concluya en el primer semestre de 2029, con la proyección de iniciar producción entre los años 2031 y 2032.
Ecopetrol también estudia alternativas de conexión con el Sistema Nacional de Transporte, una medida que permitiría facilitar la comercialización del gas extraído y garantizar el abastecimiento interno en el país.
Aunque Shell decidió cesar sus operaciones en Colombia, seguirá siendo socia de Ecopetrol en otros escenarios. En Brasil, ambas compañías, junto a la francesa Total, continúan el desarrollo del campo Gato do Mato, proyecto al que se destinarán importantes inversiones durante este 2025.
Finalmente, Ecopetrol reiteró su compromiso con el desarrollo del potencial gasífero del Mar Caribe, resaltando la importancia de este recurso como un pilar fundamental en la hoja de ruta de la transición energética que Colombia busca consolidar en los próximos años.