Ecopetrol registra fuerte caída en sus ganancias en 2024

Ecopetrol reportó una caída del 21,7 % en sus utilidades durante el año 2024, lo que representa un descenso de 4,1 billones de pesos en comparación con el ejercicio de 2023. Según el balance presentado por el presidente de la petrolera, Ricardo Roa, la compañía registró ganancias por 14,9 billones de pesos, frente a los 19 billones reportados en el año anterior. A pesar del retroceso, se propuso un dividendo de 214 pesos por acción en la próxima Asamblea General de Accionistas, programada para el 28 de marzo.

Roa atribuyó la caída en las utilidades a diversos factores económicos y del mercado, destacando la fluctuación en los precios del crudo, la tasa de cambio y la inflación. Según el informe presentado, el diferencial de precios del crudo fue responsable del 36 % de la disminución, mientras que la tasa de cambio aportó un 49 %. La inflación, por su parte, representó el 15 % del impacto negativo en las utilidades. De no ser por estos factores, las ganancias de la petrolera habrían alcanzado los 21 billones de pesos.

El comportamiento del barril de referencia Brent también influyó en la caída. En menos de tres años, el precio del crudo pasó de 97,3 dólares en febrero de 2022 a 71,1 dólares en la actualidad, afectando los ingresos de la compañía.

Pese a la caída en las utilidades, Ecopetrol logró un récord de producción en 2024, alcanzando un total de 746.000 barriles diarios. Los volúmenes transportados fueron de 1.119 barriles por día, y la refinación alcanzó los 414 barriles. En cuanto a reservas, la compañía reportó una reposición del 104 %, con una vida media de 7,6 años.

Ricardo Roa destacó que, a pesar de la caída en las utilidades, la petrolera tuvo “el tercer mejor año de su historia” y sigue apostando por la exploración y producción de hidrocarburos. Se perforaron 16 pozos en 2024, superando la meta inicial de 15, con una tasa de éxito del 44 % en proyectos clave como Toritos Norte-1 y Toritos Sur-1 en el Piedemonte Llanero.

Para 2025, la petrolera prevé perforar al menos 10 pozos para mantener la producción entre 740.000 y 750.000 barriles diarios, consolidando su estrategia de eficiencia y optimización de recursos.

Por otro lado, la empresa logró superar su meta de ahorros en eficiencia, alcanzando 5,3 billones de pesos frente a los 3,7 billones proyectados inicialmente. Además, la línea de hidrocarburos representó el 67 % de las inversiones orgánicas del Grupo Ecopetrol, con una inversión de 3.942 millones de dólares (16 billones de pesos).

Si bien la caída en las utilidades de Ecopetrol representa un impacto significativo para las finanzas del Estado colombiano, la compañía mantiene una posición optimista de cara al futuro. Con una producción récord, estrategias de eficiencia y una política de dividendos estable, la petrolera busca consolidarse en un entorno desafiante, marcado por la volatilidad del mercado y las presiones económicas globales.