EE. UU. incluirá a Petro y a su familia en la lista OFAC, anuncia Bernie Moreno

El asesor republicano Bernie Moreno aseguró este miércoles que Estados Unidos no impondrá, por ahora, aranceles a Colombia, pese a las tensiones recientes entre ambos gobiernos. Según explicó, “no va a haber aranceles por ahora, porque ese no es el plan. El plan, por ahora, es cambiar el verdadero problema, y obviamente tiene que ver con la elección del próximo año”.

Moreno, cercano al expresidente Donald Trump y figura clave del Partido Republicano, sostuvo que “Estados Unidos quiere mucho a Colombia y todos entienden eso. Pero el problema no tiene que ver con los colombianos, sino con una persona que verdaderamente tiene un problema”, en alusión al presidente Gustavo Petro.

El político también lanzó críticas al mandatario colombiano, al compararlo con Nicolás Maduro: “A Petro, al igual que a Maduro, les encanta hablar de Simón Bolívar, pero la realidad es otra: el Libertador nunca tuvo miedo ni despertó lástima en nadie. Petro y Maduro buscan el poder para sí mismos y facilitan el narcotráfico, que termina matando a sus propios ciudadanos”.

Moreno agregó que el objetivo de su partido es “liberar a Venezuela” y aseguró que “el próximo año el pueblo de Colombia va a elegir a un presidente que refleje la grandeza de su país”.

Finalmente, adelantó que Washington “acelerará las investigaciones” sobre los presuntos vínculos del gobierno Petro con carteles de la droga y que él, su familia extendida y sus cómplices serían incluidos en la lista OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro), conocida también como lista Clinton, que prohíbe a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con personas o entidades sancionadas.

Según Moreno, además de estas sanciones, Estados Unidos designará nuevos carteles colombianos como organizaciones terroristas extranjeras, en lo que calificó como una “respuesta firme contra el narcotráfico y la corrupción en la región”