EE. UU. se prepara para enfrentar militarmente a cárteles designados como organizaciones terroristas

Estados Unidos ha intensificado su ofensiva contra el régimen de Nicolás Maduro, al designar oficialmente al Cártel de los Soles —un grupo criminal con sede en Venezuela, liderado por el propio presidente venezolano— como organización terrorista global. La medida se suma a la autorización secreta firmada por el Presidente Donald Trump para el uso de la fuerza militar contra cárteles latinoamericanos clasificados como organizaciones terroristas extranjeras, revelada por el New York Times.

Según un comunicado del Departamento del Tesoro, el Cártel de los Soles ha brindado apoyo a redes criminales internacionales, incluyendo al violento Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa. “La acción de hoy expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cártel de los Soles”, afirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, subrayando que el gobierno estadounidense seguirá priorizando la seguridad nacional y tomando medidas contra organizaciones violentas.

Trump, quien en el pasado ya había propuesto el uso de la fuerza militar para frenar el flujo de drogas e inmigrantes indocumentados en la frontera sur, también ha impuesto sanciones a líderes del Cártel del Noreste, considerado por Estados Unidos como una de las organizaciones narcotraficantes más violentas y clasificado oficialmente como grupo terrorista.

Además, la administración republicana ha intensificado la presión internacional contra Nicolás Maduro. La fiscal general Pam Bondi anunció recientemente una recompensa de 50 millones de dólares por información que permita su captura, acusándolo de utilizar organizaciones como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles “para sembrar violencia letal en Estados Unidos” y describiéndolo como “uno de los narcotraficantes más grandes del mundo y una amenaza para la seguridad nacional”.

En Colombia, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal celebró la medida, afirmando que “se acerca la hora para Maduro, el fin de la dictadura en Venezuela y el regreso de la paz a la región”. La congresista advirtió que “los socios del narco-dictador deben entender que se va acabando su reinado de opresión y terror”.

En el marco de esta estrategia, la administración Trump ha coordinado acciones entre el Departamento de Defensa, el Departamento de Justicia, el Departamento de Seguridad Nacional, la Oficina del Director de Inteligencia Nacional y el Tesoro, con el objetivo de “destruir por completo” las operaciones de cárteles como el de los Soles en el hemisferio occidental.

En semanas recientes, la Casa Blanca informó la extradición de 29 miembros de diversos cárteles mexicanos, recordando que “la administración anterior permitió que estos criminales actuaran libremente y cometieran delitos en todo el mundo. La administración Trump los declara terroristas, porque eso es lo que son, y exige justicia para el pueblo estadounidense”.

Estados Unidos ha reiterado su advertencia a los ciudadanos para que eviten viajar a Venezuela y sus fronteras, citando riesgos como detenciones arbitrarias, tortura, secuestro, terrorismo, disturbios civiles y deficiencias graves en el sistema de salud.