El arte viaja en el Metro: homenaje a Débora Arango en el Tren de la Cultura

La Alcaldía de Envigado, en alianza con el Metro de Medellín, presentó un homenaje a una de las figuras más influyentes del arte colombiano: Débora Arango Pérez. Desde este martes, la firma de la artista y la frase “Yo fui pintando lo que fui viendo” acompañarán uno de los vagones del Tren de la Cultura, iniciativa que convierte el sistema metro en un espacio móvil de arte y memoria.

El mensaje, que resume la esencia de su obra y de su vida, estará acompañado de un código QR que permitirá a los ciudadanos agendar su visita a la Casa Museo Débora Arango Pérez, ubicada en Envigado, lugar que conserva su legado y su espíritu creativo.

Según la administración municipal, esta acción conjunta simboliza la unión entre el arte, la educación y la movilidad sostenible, y reafirma el compromiso del municipio y del Metro por preservar y difundir el legado cultural de quienes han transformado la historia del país.

El Tren de la Cultura es un proyecto del Metro de Medellín que busca visibilizar la vida y obra de grandes artistas y referentes culturales. En esta ocasión, rinde homenaje a Débora Arango, una mujer que rompió barreras sociales y estéticas con una obra marcada por la crítica social, la libertad y la defensa de los derechos de las mujeres.

Con su firma recorriendo la ciudad, miles de pasajeros podrán acercarse a su legado cada día y recordar la fuerza de su voz, expresada a través del color y la pintura.

Nacida en Medellín y radicada gran parte de su vida en Envigado, Débora Arango Pérez fue una pionera del arte moderno colombiano. En una época de profundas desigualdades, se atrevió a retratar la realidad social, la pobreza, la corrupción y los abusos de poder, temas poco abordados por las artistas de su tiempo.

Su obra fue también una denuncia visual de la condición femenina, en un país que relegaba a las mujeres del debate público. Con el paso del tiempo, Arango se consolidó como símbolo de libertad, valentía y justicia, trascendiendo los límites del arte para convertirse en un referente de pensamiento y expresión crítica.

La Casa Museo Débora Arango Pérez, en Envigado, es hoy un centro cultural y educativo que guarda la memoria de la artista y promueve la formación en arte y ciudadanía. Allí, los visitantes pueden conocer sus obras, su historia y el entorno que inspiró su creación.

Gracias al código QR instalado en el vagón del Tren de la Cultura, los ciudadanos podrán acceder directamente a la programación y reservas del museo, fortaleciendo así la conexión entre el transporte público y los espacios culturales del Valle de Aburrá.

La Alcaldía de Envigado, su Secretaría de Cultura y el Metro de Medellín invitan a toda la ciudadanía a sumarse a este homenaje y a mantener vivo el legado de Débora Arango Pérez. “El arte viaja en el tren, en las calles y en la memoria de todos. Hoy, la firma de Débora Arango también recorre la ciudad, recordándonos que el arte tiene el poder de transformar la historia”, destacó la Alcaldía en el lanzamiento de la iniciativa.