El concejal de Medellín, Andrés ”Gury” Rodriguez, reveló detalles de las trabas legales que enfrentó el proceso de revocatoria del exalcalde Daniel Quintero. En un hilo publicado en X, vinculó a José Luis Marín Fuentes, abogado que elevó un derecho de petición sobre el predio Aguas Vivas en 2021, con la estrategia para retrasar la recolección de firmas.
Marín Fuentes fue quien interpuso una tutela que suspendió el proceso de revocatoria por más de un mes. El 23 de junio de 2021, el Juzgado 33 Administrativo de Oralidad de Medellín ordenó detener la recolección de firmas tras una acción presentada por José de Jesús Serna Díaz, un ciudadano de avanzada edad, pero cuya notificación se dirigió al correo de un profesor de Derecho de la Universidad de Medellín.
El proceso de revocatoria ya había sufrido retrasos cuando la Registraduría demoró la entrega de los formularios al Comité “Pacto por Medellín te salvará”, lo que solo ocurrió por orden del Tribunal Administrativo de Antioquia. Luego, la tutela alegó que el comité no cumplía con protocolos de bioseguridad, basándose en la resolución 777 de 2021.
#QuinteroLadron Voy con #hilo:
— Andrés Gury Rodríguez (@AndresGuryRod) March 25, 2025
Esto me revolvió todo, ya recordé quien era el tal abogado que se menciona en ese artículo del caso Aguas Vivas; ese individuo fue quién detuvo la recolección de firmas de la #RevocatoriaDanielQuintero un mes y medio, a través de una tutela: pic.twitter.com/eySB7d6cyi
A pesar de que el Tribunal Administrativo de Antioquia revocó la suspensión el 22 de julio, Gury denunció que la dilación favoreció a la administración Quintero. Al día siguiente, cuando la recolección de firmas finalmente comenzó, el comité reportó graves amenazas e intimidaciones por parte de bandas delincuenciales y la Primera Línea.
La conexión de Marín Fuentes con el caso Aguas Vivas también genera sospechas. En 2021, el abogado presentó un derecho de petición a la Alcaldía de Medellín solicitando información sobre la compensación del lote, que había ingresado al patrimonio del municipio sin que se hubiera definido su pago