El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez sigue generando controversia, especialmente por la manera en que se han presentado los testimonios clave. En medio de este contexto, el senador Iván Cepeda ha sido señalado de intentar posicionar narrativas que, según diversas fuentes, fragmentan la información y generan confusión en la opinión pública.
Las declaraciones de alias ‘Víctor’ y sus contradicciones
En una diligencia realizada en la Corte Suprema de Justicia en 2016, antes de que se iniciara el proceso contra Uribe, el testigo Carlos Enrique Vélez, alias ‘Víctor’, aseguró haber sostenido reuniones con Iván Cepeda. Según sus palabras, el objetivo era “embalar” al exmandatario con testimonios en su contra.
Posteriormente, alias ‘Víctor’ declaró en otra audiencia que nunca recibió ofertas o beneficios económicos por parte del abogado Diego Cadena a cambio de su testimonio contra el expresidente. Esta afirmación contradice las versiones que sostienen que Cadena habría ofrecido dinero a testigos para modificar sus declaraciones.
Las presiones y la extorsión
El 25 de febrero de 2025, en una audiencia de otro caso judicial, alias “Diana” se refirió al papel de alias ‘Víctor’ en este proceso. Según su testimonio, Carlos Enrique Vélez buscaba extorsionar con 200 millones de pesos a los abogados Diego Cadena y Juan José Salazar a cambio de cambiar su testimonio. “Diana” además negó que Cadena le hubiera ofrecido dinero a ‘Víctor’.
Estos testimonios generan más dudas sobre la veracidad de las acusaciones y refuerzan la tesis de que los testigos en este caso han tenido intereses propios que han afectado el desarrollo del proceso.