Durante el primer trimestre de 2025, más de 45.000 turistas nacionales e internacionales visitaron la capital vallecaucana, atraídos por la combinación de un clima cálido y la reconocida hospitalidad de los caleños.
Ubicada en el Valle del Cauca y con la cordillera occidental como vecina, Cali ofrece un ambiente tropical que se equilibra con corrientes de aire fresco, sobre todo al caer la tarde. Este contraste ha sido uno de los factores más mencionados por los visitantes.
Cristian Camilo Perdomo, turista mexicano, aseguró que la ciudad “está un poquito más caliente que Ciudad de México, pero rico porque corre un viento fresco. La lluvia ocasional equilibra, sin ser demasiado fría”.
Por su parte, Cinthia Yannet Calvateyes, también de México, destacó: “Venimos en buena época, no nos ha tocado lluvia ni mucho sol, me ha gustado. Es un clima perfecto para hacer diferentes actividades”.
Los visitantes colombianos coinciden en la valoración positiva. Fabián Santos, proveniente de Bogotá, señaló: “El clima es muy agradable, no es un calor sofocante y ventea mucho. Para mí, es de lo mejor del viaje”. Mientras que Juliana Vargas, también de la capital, aseguró: “Este clima es chévere para salir de la rutina. Venía buscando tierra caliente, y lo encontré”.
Sin embargo, la experiencia turística en Cali no solo se limita al ambiente natural. Los visitantes resaltaron la calidez de sus habitantes. “Los caleños son muy cordiales y serviciales”, indicó Cinthia, mientras que Juliana destacó detalles cotidianos: “Me sorprendió la cantidad de personas que le dan paso a uno en la calle. Es gente muy querida”.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Cali, las proyecciones para el cierre de 2025 apuntan a superar los 180.000 visitantes, cifra que representa un crecimiento frente al año anterior. La meta de la ciudad es consolidarse como uno de los destinos más competitivos del suroccidente colombiano, destacando su clima, su cultura y la calidez de su gente como principales atractivos