El Consejo de Estado le pone un alto a las alocuciones de Petro

El Consejo de Estado decidió ponerle un “tatequieto” al presidente Gustavo Petro por el uso excesivo de sus alocuciones en televisión. Según el alto tribunal, la Presidencia ha estado abusando de esta figura al interrumpir constantemente la programación de los canales públicos y privados, sin que haya una verdadera urgencia que lo justifique.

La decisión se tomó luego de varias tutelas, entre ellas una presentada por el fallecido senador Miguel Uribe Turbay. El fallo dice que el Gobierno ha vulnerado “de manera grave y constante” el derecho a la información de los colombianos, porque las alocuciones no cumplen con el requisito básico de ser urgentes.

“La forma en que se han venido usando estas interrupciones no corresponde a lo que la ley entiende como urgente”, dice el Consejo de Estado.

A partir de ahora, la Presidencia tendrá que cumplir varias reglas claras: solo podrá hacer una alocución por semana, deberá explicar por qué es tan urgente salir al aire y tendrá que avisar con anticipación cuál será el tema, cuánto durará y cuándo empezará la transmisión.

Además, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) deberá revisar cada caso y publicar un informe dos días después de las alocuciones para verificar que la Presidencia cumplió con las condiciones.

Y es que el número de intervenciones no es menor: hasta agosto de este año, Petro ya llevaba 52 alocuciones, un 114 % más que las que hizo Iván Duque en todo su mandato. Muchas de ellas duraron más de una hora y se emitieron en horario prime time, cuando más gente está frente al televisor.

Según datos de La Silla Vacía, alrededor del 32 % de los televidentes cambia de canal cuando el presidente aparece en pantalla.