El presidente Petro estaría alistando un decreto para convocar formalmente la consulta popular, el cual sería firmado antes del 12 de junio, fecha límite establecida por ley para este tipo de decisiones. El gobierno considera que la votación de la consulta popular en el Senado no es valida, Armando Benedetti criticó duramente el proceso legislativo: “Efraín Cepeda no dio ni garantías, ni transparencia, ni tranquilidad. Hoy somos muchos los que consideramos que el Congreso no se pronunció sobre la consulta popular debido a irregularidades, fraudes, trampas y jugaditas”, afirmó
Por su parte, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, respondió con un comunicado dirigido al presidente Gustavo Petro, en el que certificó la votación y anunció que presentará una demanda ante el Consejo de Estado, calificando la eventual decisión como “absolutamente ilegal” y como una violación a la autonomía del Congreso y del poder judicial.
“Si alguien no está de acuerdo con una decisión del Congreso, debe acudir a los jueces. No puede simplemente pasar por encima de las instituciones. Si insisten, nosotros acudiremos al Consejo de Estado, y estoy seguro de que declarará la nulidad de ese decreto por arbitrario”, expresó el presidente del Senado.
Desde distintos sectores se ha advertido que una eventual convocatoria directa a consulta popular podría interpretarse como una violación a la separación de poderes y un paso en dirección autoritaria por parte del Gobierno.
La precandidata presidencial María Fernanda Cabal reaccionó de inmediato a través de sus redes sociales: “Benedetti, no se atrevan a consumar un golpe de Estado. Firmar un decreto para atropellar al Senado de la República sería el más grave atentado contra el Estado de derecho en nuestra historia reciente. En Colombia hay separación de poderes, y ustedes no pueden actuar como una dictadura. El juramento de defender la Constitución y la Ley no es un simple trámite: es un mandato sagrado que obliga a cada funcionario. No permitiremos que pisoteen la democracia”
Benedetti, no se atrevan a consumar un golpe de Estado. Firmar un decreto para atropellar al Senado de la República sería el más grave atentado contra el Estado de derecho en nuestra historia reciente.
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) June 3, 2025
En Colombia hay separación de poderes, y ustedes no pueden actuar como una… pic.twitter.com/MMNHpqmfVb