Cali se posiciona como referente nacional al convertirse en la primera ciudad del país en recibir la visita del Grupo del Banco Mundial y sus organizaciones afiliadas: la Corporación Financiera Internacional (IFC), el Banco Mundial y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA). Esta histórica alianza tiene como objetivo catalizar el desarrollo económico y social de la capital del Valle del Cauca mediante inversiones estratégicas y sostenibles.
El encuentro marca un hito dentro del plan de transformación liderado por el alcalde Alejandro Eder, consolidando la iniciativa “Invertir para Crecer”, aprobada en diciembre por el Concejo Distrital. Este empréstito permitirá a la ciudad acceder a financiamiento multilateral y recursos propios para ejecutar ambiciosos proyectos que buscan modernizar la infraestructura, mejorar la movilidad y garantizar la transparencia en la gestión pública.
Cinco proyectos clave para transformar Cali
La alianza se centrará en la implementación de cinco proyectos estratégicos que buscan transformar la calidad de vida de los caleños:
- Modernización del transporte público con la introducción de buses sostenibles y electrificados.
- Renovación urbana del centro de Cali, integrando vivienda, comercio y espacios públicos.
- Implementación del tren de cercanías, fortaleciendo la movilidad regional y conectando a Cali con municipios aledaños.
- Recuperación de la malla vial, mejorando la conectividad urbana y la seguridad vial.
- Fortalecimiento institucional, promoviendo transparencia y eficiencia en los procesos administrativos.
El Grupo del Banco Mundial brindará asesoría técnica y financiera para garantizar que estos proyectos sean sostenibles y cumplan con los más altos estándares internacionales. IFC y MIGA, por su parte, se encargarán de facilitar la electrificación del transporte público, fomentar inversiones responsables y garantizar condiciones de financiamiento competitivas, incluyendo la posibilidad de acceder a préstamos verdes.
Un futuro sostenible y transparente
La Alcaldía de Cali, junto con entidades como Planeación Municipal, la Secretaría de Hacienda, Infraestructura, EMCALI y Metrocali, trabajará de manera articulada con el Grupo del Banco Mundial para asegurar la ejecución de cada proyecto.
“Estamos construyendo una ciudad sostenible y próspera. Esta alianza no solo representa un antes y un después para Cali, sino que también refleja nuestra visión de un desarrollo incluyente y responsable. Necesitamos a los mejores para recuperar a Cali y estamos dando pasos firmes en esa dirección”, destacó el alcalde Alejandro Eder.
El pasado 22 de enero, se llevaron a cabo mesas técnicas entre expertos del Grupo Banco Mundial y el equipo distrital, donde se definieron los primeros acuerdos que comenzarán a materializarse este mismo año. La administración distrital agradeció la confianza depositada por las organizaciones internacionales y reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de todos los caleños.