En una acción preventiva liderada por la Alcaldía de Cali y la Policía Metropolitana, fue lanzada la campaña ‘El Moño Rojo’, una iniciativa que busca reducir el hurto de automotores en la ciudad, especialmente en su modalidad más frecuente: el ‘halado’, que representa el 51 % de los casos, según datos oficiales.
La estrategia arrancó en sectores como el Parque del Perro y el Parque del Triángulo, donde en apenas dos horas fueron identificados más de 50 vehículos en condiciones de vulnerabilidad: autos estacionados en zonas sin vigilancia, motos sin bloqueo o con las llaves puestas y objetos de valor dejados a la vista.
Como parte de la campaña, los vehículos detectados fueron envueltos con vinipel y marcados con un moño rojo y una tarjeta que simulaba un “regalo”, con recomendaciones de seguridad para sus propietarios.
“En esta primera jornada evidenciamos que la falta de autocuidado sigue siendo uno de los principales facilitadores del delito. La seguridad no es solo tarea de la Policía, es una responsabilidad compartida”, señaló Lady Mora, jefe del Grupo de Automotores de la SIJIN.
Álvaro José Pretel Meneses, subsecretario de Seguridad de Cali, explicó que “El Moño Rojo” busca generar conciencia ciudadana y prevenir el delito desde el comportamiento cotidiano. “Esta es una situación que viven muchos caleños. La campaña es una invitación a actuar con responsabilidad y a confiar en la Fuerza Pública para la protección de sus bienes”, afirmó.
Algunas de las recomendaciones son: No dejar el vehículo en vía pública o sitios sin vigilancia oficial, cerrar completamente puertas, ventanas y activar los seguros, instalar sistemas de alarma o GPS, no dejar llaves con extraños ni pertenencias a la vista, reportar cualquier situación sospechosa al 123.
La campaña continuará en otras comunas de la ciudad, especialmente en zonas comerciales y de alta afluencia, donde se realizarán jornadas de sensibilización y se entregará material educativo a conductores y transeúntes.