Los 23 municipios del Oriente antioqueño decidieron dar un paso en conjunto: planear su futuro unidos. Con el respaldo de la Gobernación de Antioquia y en un acto realizado en El Carmen de Viboral, alcaldes, comunidades, gremios y organizaciones sociales firmaron el Acuerdo por la Gobernanza y la Asociatividad Territorial.
El gobernador Andrés Julián Rendón lideró la firma y comparó el momento con el crecimiento de una familia: “Esta casa del Oriente se nos creció y necesitamos un nuevo andamiaje para convivir dentro de ella. Lo que buscamos es desarrollo para todos, y que los ciudadanos decidan libremente sobre el área metropolitana a través de la consulta popular”, dijo.
El acuerdo será una carta de navegación que marca la ruta en temas clave como movilidad, conectividad, sostenibilidad, salud, educación, seguridad, desarrollo económico y empleo. También trae consigo compromisos concretos como la creación del Sistema Subregional de Planeación, el fortalecimiento del Distrito Agrario del Oriente y la gestión ambiental coordinada con CORNARE.
La idea es clara: que los municipios trabajen juntos en lugar de competir, integrando lo urbano y lo rural, protegiendo el agua y los bosques, y construyendo un modelo de planeación compartida.
Los municipios que se sumaron son: Abejorral, Argelia, Nariño, Sonsón, Alejandría, Concepción, El Peñol, Guatapé, Granada, San Carlos, San Rafael, Cocorná, San Luis, San Francisco, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, La Ceja, La Unión, Marinilla, Rionegro y San Vicente.