La cadena colombiana Frisby S.A. BIC advierte sobre posibles estafas con su imagen en Europa, mientras una empresa española defiende su legitimidad.
La reconocida cadena colombiana de restaurantes Frisby S.A. BIC ha encendido las alarmas tras detectar el uso no autorizado de su nombre, identidad visual y personaje insignia, el “Pollo Frisby”, en España. A través de un comunicado oficial, la empresa advirtió sobre la promoción de una supuesta expansión en Europa que no cuenta con ningún aval por parte de la matriz colombiana.
Frisby denunció que plataformas digitales como el sitio web www.frisby.es y varias cuentas en redes sociales están difundiendo información sobre oportunidades de inversión y franquicias, presentándose como representantes de la marca en España, sin tener ningún vínculo con la compañía original.
“Frisby S.A. BIC no ha iniciado ni autorizado ningún proceso de expansión, comercialización ni inversión bajo su marca en España ni en ningún otro país de la Unión Europea”, afirmó la empresa en su declaración pública.
La cadena colombiana, considerada una marca notoria por la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia, rechazó tajantemente cualquier intento de terceros por aprovecharse de su reputación, advirtiendo a inversionistas y consumidores sobre posibles estafas.
Sin embargo, la situación tomó un nuevo giro un día después de la denuncia, cuando una empresa que se identifica como Frisby España respondió públicamente asegurando que su operación es legal y legítima. Según esta entidad, son los titulares exclusivos de la marca Frisby en el territorio de la Unión Europea, conforme a los registros de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO).
En su comunicado, Frisby España indicó que no tiene ninguna relación comercial ni corporativa con la empresa colombiana, y defendió su derecho a operar bajo ese nombre. Aseguraron que su proyecto ha sido desarrollado con total transparencia y anunciaron que abrirán su primer punto de venta en los próximos meses, además de lanzar una oferta oficial de franquicias en Europa.
La controversia no ha tardado en generar reacciones en redes sociales. En Instagram, seguidores de la cuenta oficial @frisbylohace expresaron su apoyo a la marca colombiana y alertaron sobre posibles fraudes relacionados con la supuesta franquicia en Europa.
En TikTok también han circulado videos de usuarios advirtiendo a otros internautas sobre la situación, pidiendo precaución antes de realizar cualquier tipo de inversión asociada al nombre Frisby en territorio europeo.
La disputa por el uso de la marca, que pone frente a frente a una de las cadenas de comida rápida más emblemáticas de Colombia y una firma europea que reclama derechos sobre el mismo nombre, promete seguir dando de qué hablar. Por ahora, Frisby S.A. BIC ha reiterado su compromiso con la transparencia y la protección de sus consumidores, al tiempo que evalúa posibles acciones legales.