El Presidente Petro convocará a consulta popular para que le aprueben las reformas

El Presidente Gustavo Petro informó este martes que su Gobierno convocará a una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre el futuro de las reformas laboral y de salud.

La medida fue comunicada por el mandatario en una alocución presidencial pocas horas después de que ocho de los 14 miembros de una comisión del Senado anunciaran su intención de hundir, por segunda vez, la reforma laboral. Ante este escenario, Petro argumentó que la consulta es la vía para que el pueblo tenga la última palabra sobre estos temas de trascendencia nacional.

“El Gobierno nacional va a convocar una consulta popular para decidir sobre la reforma laboral y sobre la reforma a la salud, que sea el pueblo el que decida”, expresó el presidente en declaraciones a la prensa. Petro criticó el papel del Congreso en el proceso y afirmó que las reformas han sido bloqueadas de manera sistemática.

“Es al pueblo al que le toca decidir. El acuerdo nacional fracasó porque pensaron que era que nos arrodilláramos y eso no es así. El bloqueo institucional es una dictadura contra el voto popular, pero al bloqueo se le responde con democracia real”, insistió Petro.

El presidente no especificó de inmediato si su Gobierno retirará las reformas del trámite legislativo, aunque sí dejó claro que su administración recurrirá a mecanismos de participación ciudadana para definir su destino.

La consulta popular es un instrumento de participación mediante el cual los ciudadanos pueden pronunciarse en las urnas sobre temas de gran relevancia. Puede ser convocada por el presidente de la República, un mandatario local o la ciudadanía, y busca conocer la opinión del pueblo sobre asuntos estratégicos para el país.

Esta decisión de Petro podría marcar un nuevo capítulo en la disputa entre el Gobierno y el Congreso, en un momento en el que las reformas impulsadas por la administración han generado divisiones tanto en el ámbito legislativo como en la opinión pública.

El anuncio genera expectativa sobre los próximos pasos del Ejecutivo y la viabilidad de la consulta popular, considerando que este mecanismo requiere cumplir con procedimientos legales y obtener el aval de los organismos competentes.