Elon Musk lanza Grok 3, la IA “más inteligente del planeta”

Elon Musk ha anunciado el lanzamiento de Grok 3, la última versión de su inteligencia artificial, a la que describió como «la IA más inteligente del planeta». Esta nueva iteración representa un salto significativo respecto a Grok 2, que el propio Musk calificó como «atemorizantemente inteligente».

Según informes de la compañía, Grok 3 supone un avance notable en razonamiento, potencia computacional y adaptabilidad. Su desarrollo se aceleró gracias a la supercomputadora Colossus, construida en tan solo ocho meses en la sede de la empresa en San Francisco, California.

Este incremento en recursos computacionales ha permitido a Grok 3 procesar grandes volúmenes de datos con mayor eficiencia, reduciendo tiempos de entrenamiento y mejorando la precisión. Además, el modelo incorpora conjuntos de datos sintéticos, mecanismos de autocorrección y aprendizaje de refuerzo, elementos clave para su rendimiento optimizado.

El propio Musk anunció en X que el producto se presentará en vivo con una demostración oficial este lunes. Sin embargo, el magnate adelantó detalles sobre Grok 3 el jueves pasado durante una videoconferencia en la Cumbre Mundial de Gobierno en Dubái, asegurando que el modelo superará a todas las herramientas de IA disponibles en la actualidad.

El lanzamiento de Grok 3 llega en un contexto de competencia feroz entre las grandes tecnológicas y gobiernos por el desarrollo de inteligencias artificiales cada vez más sofisticadas y accesibles. Un claro ejemplo es DeepSeek, la startup china que ha sacudido el mercado con un modelo que rivaliza con ChatGPT de OpenAI.

En paralelo, Musk sigue enfrentado con Sam Altman, CEO de OpenAI, con quien cofundó la empresa en 2015 como una organización sin ánimo de lucro. Musk intentó liderar un grupo de inversores para adquirir OpenAI, pero Altman rechazó la oferta, dejando claro que la matriz de ChatGPT no está en venta.

Con este lanzamiento, Musk busca consolidar su posición en la carrera por la inteligencia artificial, desafiando no solo a OpenAI, sino también a gigantes como Google y Meta.