Emergencia en Medellín por intensas lluvias

La ciudad de Medellín enfrenta una grave emergencia invernal debido a las fuertes lluvias que han provocado deslizamientos, inundaciones y pérdidas humanas. El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga confirmó que una mujer falleció y su hijo de 13 años continúa desaparecido tras un deslizamiento ocurrido en la vereda El Manzanillo, corregimiento de Altavista.

“Estamos en emergencia por las fuertes lluvias y seguirá lloviendo. Llamamos a la solidaridad, son muchas las personas afectadas”, expresó el mandatario local desde el sitio del desastre. En el lugar, dos viviendas colapsaron y cerca de 40 resultaron afectadas. La víctima fue identificada como Julieth Arboleda López, de 37 años, quien murió luego de que un represamiento en la parte alta se desbordara y arrasara con su hogar. Tres personas lograron salvarse.

Actualmente, 50 integrantes del cuerpo de bomberos, Policía y otras entidades distritales trabajan en la atención de la emergencia y en la búsqueda del menor desaparecido, José Miguel. La familia está recibiendo acompañamiento psicosocial por parte del Distrito.

Además de Altavista, las lluvias han generado múltiples afectaciones en diferentes sectores de Medellín, como Belén, Guayabal, la carrera 70, calle 30 y el soterrado Parques del Río, debido a la creciente de quebradas como La Guayabala, Potrerito y Altavista.

El Área Metropolitana reportó que en las últimas horas se presentó un aumento significativo del nivel del Río Medellín y sus afluentes, con 10 estaciones en nivel de riesgo rojo y 13 en nivel naranja.
Los principales aumentos se reportaron en las quebradas Doña María, La Harenala, La Molina, La Picacha, Santa Elena, El Malpaso, La Sabanetica, La Iguaná y el Río Medellín (a la altura de las estaciones del Metro Poblado y Aguacatala; puentes Machado, Fundadores y Girardota).

“estamos en temporada de lluvias y a través del Siata tenemos un monitoreo permanente y enviamos la información a los municipios para actuar de manera oportuna y que así haya una gestión adecuada de los riesgos” agregó Paula Palacio, directora del Área Metropolitana

Por su parte, el alcalde hizo un llamado urgente a la ciudadanía para cuidar los afluentes hídricos de la ciudad: “Las quebradas no son botaderos de basura, no pueden ser depósitos de muebles, ni de bicicletas viejas, sanitarios o de colchones. Es increíble ver, cada que hay una inundación, todo lo que encontramos en las quebradas”, reclamó Gutiérrez Zuluaga.

Ante esta situación, la Alcaldía de Medellín habilitó puntos de acopio para donaciones de ropa nueva, alimentos no perecederos, medicamentos, productos de aseo y concentrado para mascotas, con el fin de apoyar a las familias damnificadas. Los puntos de recolección son:

  • CDS Pradito y estación de bomberos de San Antonio de Prado.
  • Casa de la Cultura de Altavista (calle 18 #103 – 175).
  • Hall de la Alcaldía de Medellín (29 y 30 de abril, y 2 de mayo, de 7:00 a. m. a 5:00 p. m.).

Las autoridades mantienen activa la atención de emergencias y reiteran el llamado a la solidaridad y prevención frente a las condiciones climáticas que, según pronósticos, continuarán en los próximos días.