Durante septiembre, las autoridades de Bogotá lograron la captura de 28 personas vinculadas a homicidios, en una serie de operativos desarrollados por la Policía Metropolitana, la Fiscalía General de la Nación y la Secretaría de Seguridad, en lo que se considera uno de los meses con mejores resultados operativos de los últimos años.
El alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que en lo corrido del 2025 ya son 396 los capturados por homicidio, y destacó que este septiembre se convirtió en el menos violento de los últimos 22 años.
“Solo en septiembre cayeron 28 personas acusadas de asesinato. Este avance refleja la efectividad de las operaciones y nos motiva a seguir fortaleciendo la lucha contra la violencia en la ciudad”, aseguró el mandatario.
Entre las detenciones más importantes se encuentra la de alias “Tostao”, uno de los más buscados en Bogotá, señalado de asesinar a un hombre frente a un jardín infantil en la localidad de Usaquén. Su captura se logró tras un trabajo de inteligencia coordinado por la SIJIN y la Fiscalía.
En Bosa, las autoridades arrestaron a un hombre requerido por orden judicial, implicado en el homicidio de un hincha de Independiente Santa Fe, ocurrido el pasado 2 de marzo.
Otro operativo permitió la captura de un individuo acusado de suministrar escopolamina a su víctima en la Avenida Primero de Mayo, causándole la muerte. El cuerpo fue abandonado dentro de un contenedor de basura, un caso que conmocionó a los habitantes del sector.
Asimismo, fue detenido alias “Ramón”, un ciudadano extranjero vinculado a una estructura criminal en San Cristóbal, quien habría asesinado a un miembro de su misma organización por disputas internas de rentas del narcotráfico.
El comandante de la Policía Metropolitana, general Giovanni Cristancho, informó que las localidades donde se concentraron los operativos fueron Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Suba, sectores priorizados por sus altos índices de criminalidad.
“Estas capturas son resultado de un trabajo permanente de inteligencia, patrullaje y recolección de información ciudadana. Seguiremos actuando contra quienes atentan contra la vida en Bogotá”, aseguró el oficial.
Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, destacó la magnitud del logro pese a las limitaciones en el pie de fuerza. “Reducir 48 homicidios en un mes, con el contingente policial más bajo en más de una década, demuestra el compromiso de nuestra fuerza pública. Estos resultados son un mensaje claro contra la impunidad”, afirmó.
En lo que va del 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá ha detenido a 396 personas por homicidio —143 en flagrancia y 253 por orden judicial—, y ha incautado más de 1.200 armas de fuego, además de 139.000 armas cortopunzantes.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para seguir aportando información que permita capturar a los responsables de estos delitos. Los canales habilitados son la línea 123, el celular 305 814 3837 y el correo mebog.sijinvidajefat@policia.gov.co.