El el marco del día mundial de la bicicleta, EnCicla, operado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá reveló cifras importantes sobre este sistema de transporte que ha sido uno de los grandes protagonistas en la transformación de la movilidad urbana en la región. Entre 2024 y lo corrido de 2025, el sistema público de bicicletas ha consolidado su impacto positivo en el medio ambiente y la calidad del aire.
Durante este periodo, se han realizado 1.849.062 préstamos de bicicletas, lo que ha permitido una reducción estimada de 880.708 kilogramos de dióxido de carbono (CO₂), aportando así a la mitigación del cambio climático y a la mejora de las condiciones ambientales del territorio.
“EnCicla se conecta con el sistema integrado de transporte del Valle de Aburrá y permite a los usuarios no solo mejorar las condiciones ambientales del territorio y dejar de emitir gases contaminantes, cerca de 880 mil kilos de CO2 sino que es un sistema gratuito de todos y para todos” Aseguró Paula Palacio, directora del Área Metropolitana
Los usuarios de EnCicla han recorrido cerca de 5 millones de kilómetros durante estos meses, reafirmando la confianza de la ciudadanía en el sistema como alternativa real de movilidad. Solo en los primeros meses de 2025, se han completado aproximadamente 376.259 viajes, y 1.657 nuevos usuarios se han registrado para disfrutar del servicio.
Esta jornada conmemorativa busca seguir promoviendo el uso de la bicicleta como una forma de transporte incluyente, económica y ambientalmente responsable. El Área Metropolitana reitera su compromiso con el fortalecimiento del sistema EnCicla, la expansión de su cobertura y la mejora continua del servicio.