Encuesta para llegar a Casa de Nariño: Bolívar, Dávila y Fajardo puntean; María Fernanda Cabal supera a Miguel Uribe en intención de voto

La más reciente encuesta electoral realizada por Guarumo y EcoAnalítica perfila a Gustavo Bolívar, Vicky Dávila y Sergio Fajardo como los precandidatos presidenciales con mayor intención de voto de cara a las elecciones de 2026. El sondeo, aplicado entre el 21 y el 26 de abril, revela una contienda muy reñida y un electorado aún ampliamente indeciso.

En un escenario hipotético de votación, Gustavo Bolívar lidera con el 12,6%, seguido muy de cerca por Vicky Dávila (11,6%) y Sergio Fajardo (11,4%). Estos tres nombres representan corrientes ideológicas distintas: izquierda, derecha e independientes, lo que anticipa una campaña altamente polarizada.

En el bloque de centro derecha, María Fernanda Cabal se posiciona por encima de Miguel Uribe, con un 15,6% frente a un 14,7%, respectivamente. Aunque la diferencia es estrecha, el ascenso de Cabal reafirma su influencia entre los sectores conservadores, consolidando su perfil como una figura fuerte de cara a una eventual consulta interna. Por encima de ambos se encuentra Vicky Dávila, quien sorprende al encabezar la lista de este espectro con el 31,5%.

Otros nombres destacados en el sondeo incluyen a Germán Vargas Lleras (20% en centro derecha), Juan Manuel Galán (17,3% en centro izquierda), Claudia López (14%) y Daniel Quintero (11,8% entre los independientes).

Un 33,6% de los encuestados no se inclina por ningún candidato, declara que votará en blanco o no sabe por quién votará. Esta cifra confirma que el panorama electoral está aún en construcción y que las campañas que logren captar al votante indeciso tendrán una clara ventaja.

Cuando se preguntó por los atributos deseados en el próximo mandatario, los colombianos priorizan la honestidad (30,7%), la mano dura contra la inseguridad (21,5%) y la experiencia en gestión pública (10%).

Otro dato clave es que las redes sociales se han convertido en la principal fuente de información para el 44,5% de los ciudadanos, lo que plantea desafíos para la veracidad y profundidad del debate público durante la campaña.

El sondeo de Guarumo y EcoAnalítica deja claro que la carrera presidencial de 2026 será una de las más abiertas y fragmentadas de los últimos años, con figuras como Bolívar, Dávila y Fajardo liderando, y nombres como Cabal demostrando capacidad de crecimiento dentro de su espectro.