La Alcaldía de Envigado puso en marcha el proceso de actualización catastral parcial multipropósito, una estrategia que busca mejorar el conocimiento del territorio para planear, invertir y crecer de manera más justa y equitativa.
En total, se actualizará la información física, jurídica y económica de 54.286 predios distribuidos en diez barrios y seis veredas del municipio. Entre ellos se destacan Loma del Barro, La Paz, El Dorado, La Magnolia y San José, además de sectores rurales como El Escobero, Las Palmas y Pantanillo.
El proceso, que no tiene ningún costo para los ciudadanos ni requiere intermediarios, está a cargo de un equipo operativo de 88 personas, entre profesionales técnicos, catastrales, sociales, jurídicos y ambientales. La labor se desarrollará entre el 5 de junio y el 31 de diciembre de este año, incluyendo trabajo de campo, interlocución con líderes comunitarios, verificación de datos y publicación de resultados.
La inversión total asciende a $12.000 millones, lo que refleja, según la Administración Municipal, el compromiso por fortalecer el conocimiento del territorio y garantizar que la información predial refleje la realidad del municipio.
La actualización catastral, que por norma debe realizarse cada cinco años, permitirá consolidar una base de datos más confiable para la planeación urbana y rural, además de contribuir a mejorar la calidad de vida de los envigadeños.