El Municipio de Envigado, en alianza con el Ministerio de Salud y el Hospital Manuel Uribe Ángel, activó 13 nuevos Equipos Básicos de Salud (EBS) que recorrerán los barrios y veredas para llevar atención médica directa a los hogares. La medida busca mejorar el acceso a los servicios de salud, prevenir enfermedades y fortalecer la atención primaria en el territorio.

Cada uno de los equipos —12 en zonas urbanas y 1 en zona rural— está conformado por médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, nutricionistas, psicólogos, fisioterapeutas (en algunos casos) y gestores comunitarios. En total, 87 profesionales que ya comenzaron a trabajar con enfoque preventivo y educativo.

“La salud comienza en el hogar, y con estos equipos estamos garantizando que las familias reciban orientación, prevención y atención oportuna sin barreras”, indicó la administración municipal.

Con la entrada en operación de los nuevos EBS, Envigado pasa de 3 a 16 equipos activos, consolidando una red que busca anticiparse a las enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.

El proyecto cuenta con una inversión de $2.334 millones, asignados por el Ministerio de Salud mediante la Resolución 00001184 del 4 de julio de 2024. Los recursos están destinados a la conformación y operación de los equipos, que ya se encuentran distribuidos estratégicamente en el municipio.

Las autoridades recordaron a la ciudadanía que los funcionarios de los EBS están plenamente identificados y que pueden verificar su carné oficial a través de los canales institucionales.