La central hidroeléctrica Niquía, ubicada en Bello, fue renovada con una inversión de 33.832 millones de pesos. Las obras no solo mejoran la infraestructura de la central, sino que también la equipa con tecnología de vanguardia similar a la de Hidroituango, asegurando su funcionamiento por más de 20 años.
La central Niquía seguirá aportando 19.9 megavatios al Sistema Interconectado Nacional gracias a la instalación de nuevos equipos electromecánicos importados de Alemania, Austria, China y Brasil. Entre estos destacan un moderno regulador de tensión, sistemas de refrigeración y aire comprimido, una nueva planta de emergencia y un sistema de iluminación optimizado. Además, se implementó fibra óptica para mejorar la comunicación y supervisión de la central.
“Gracias a esta modernización y un mantenimiento integral, la central Niquía extiende su vida útil por más de 20 años y seguirá siendo una fuente confiable de energía para la región”, afirmó John Maya Salazar, gerente general de EPM.
EPM no solo modernizó Niquía, sino que también avanza en la ampliación de la subestación de energía de Girardota. En marzo, se instaló un segundo transformador que duplica su capacidad, incrementándola en 60 megavoltiamperios (MVA) adicionales, alcanzando un total de 120 MVA. Con esta mejora, se podrá atender la demanda de 9.000 nuevos hogares e industrias en el norte del Valle de Aburrá.
Además, la compañía invertirá 8.000 millones de pesos en la remodelación de los circuitos de distribución, beneficiando a 41.900 familias de Girardota, Bello, Barbosa y San Pedro de los Milagros, garantizando un servicio más estable y confiable.
Con un plan de inversión de 72.000 millones de pesos hasta 2031, EPM seguirá modernizando la infraestructura eléctrica del norte del Valle de Aburrá. Este proyecto beneficiará a 29.400 nuevos usuarios, asegurando un suministro de energía con mayor continuidad y eficiencia.
Las mejoras incluyen la actualización de equipos clave en la subestación, la instalación de celdas de distribución, la conversión a subestación digital y la construcción de una nueva sala de control. También se realizarán obras hidráulicas para mitigar el riesgo de inundaciones durante la temporada de lluvias.