Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian y actual ministro de Comercio del gobierno de Gustavo Petro, entregó a la Fiscalía General un documento con los nombres de los políticos que solicitaron cargos en la entidad. La revelación se da en el marco de la investigación sobre la infiltración de Diego Marín Buitrago, alias “Papá Pitufo”, el denominado zar del contrabando, en diversas dependencias estatales.
La lista de políticos señalados
El documento entregado por Reyes menciona a varios congresistas y figuras políticas que habrían gestionado nombramientos, ascensos y traslados en la Dian. Entre ellos se encuentran los senadores Alfredo Deluque, Mauricio Parody, Kike Cabrales, Saray Robayo, Liliana Bitar, Ciro Rodríguez, Yenica Acosta, Daniel Restrepo, Armando Zabaraín, Edgar Díaz, Sandra Jaimes, Carlos Mario Farelo, Angela Vergara, Germán Blanco, Leonardo Gallego, Jairo Castellanos, Antonio Correa, Alejandro Martínez, Silvio Carrasquilla, Fernando Niño, Carlos Cuenca, Juan Carlos Garcés, Efraín Cepeda y Roy Barreras. También aparecen Olga Lucía Velásquez, Julio Elías Vidal, Nicolás Echeverry, Wilmer Carrillo, Óscar Darío Pérez, Karina Bocanegra y Cha Dorina. Figuran, además, nombres como el pastor Alfredo Saade, el exministro de Hacienda José Antonio Ocampo y Vladimir Fernández.
Cargos solicitados en todo el país
Las solicitudes abarcaban diversas ciudades del territorio nacional, incluyendo Riohacha, Sincelejo, Montería, Medellín, Cúcuta, Bucaramanga, Leticia, Barranquilla, Cartagena, Buenaventura, Armenia, Barrancabermeja, Puerto Inírida y Pereira. Mientras algunos políticos gestionaban ingresos a la Dian, otros buscaban ascensos y traslados para personas cercanas.
Roy Barreras en el centro de la controversia
Uno de los nombres más destacados en el escándalo es el de Roy Barreras, embajador de Colombia en Londres y figura clave en la campaña de Gustavo Petro. Según Reyes, Barreras no solo intervino para lograr nombramientos en la Dian, sino que además lo habría amenazado. La controversia surge tras la declaración televisada de Augusto Rodríguez, en la que recordó los fondos que la campaña de Petro habría recibido de “Papá Pitufo”.
La revelación de este documento profundiza la crisis dentro del gobierno y mantiene en el ojo del huracán a varios actores políticos mientras avanza la investigación de la Fiscalía.