Escápate a San Roque: el destino mágico a solo dos horas de Medellín

Este hermoso municipio del Nordeste antioqueño acaba de lanzar oficialmente su Ruta de la Naturaleza, una invitación abierta para que los turistas se conecten con lo mejor del pueblo: sus paisajes, su represa, su gente, su cultura y, por supuesto, su sabor.

El alcalde Alejandro Villegas fue el encargado de presentar esta propuesta que busca mostrar todo lo bonito que tiene San Roque. “Queremos que la gente venga, disfrute, se quede, y que se vaya con el corazón contento”, dijo. Y razones no faltan: desde un paseo en lancha por el embalse San Lorenzo, hasta amanecer en una finca donde hay trapiches paneleros: “Queremos que los visitantes vivan la experiencia real del campo. Hoy tienen la posibilidad de madrugar, a las dos de la mañana, y ver cómo un campesino comienza su día lavando el trapiche y produciendo panela artesanal”, señaló el mandatario

Al llegar, lo primero que te recibe son murales coloridos en las fachadas de las casas, aquí, las paredes hablan. Cada obra es un homenaje a la naturaleza y al caballo, símbolo profundamente arraigado en la cultura sanroqueña, y crea un diálogo entre la gente, el paisaje y su historia.

Uno de los tesoros más especiales del municipio es el monumento de la madre traído hace más de cien años desde Italia, que llegó por barco, cruzó los mares, subió en vapor hasta Puerto Berrío, y desde allí fue llevado hasta San Roque, un viaje épico que refleja el valor que este pueblo le da a su identidad.

La estrella de la Ruta de la Naturaleza es el impresionante embalse San Lorenzo, un lugar rodeado de montañas que además de generar energía, se ha convertido en un espacio para el turismo organizado. Allí se pueden realizar actividades como pesca deportiva y paseos en lancha.

San Roque también es reconocido como el segundo municipio mejor trazado de Antioquia, una quebrada atraviesa su zona urbana, dándole un toque natural y fresco al recorrido por sus calles. Para recibir mejor a los turistas, la administración municipal entregó recientemente 57 nuevas zonas de parqueo, como parte de un plan de mejoramiento de la infraestructura turística.

La oferta gastronómica también ha cobrado relevancia gracias a productos típicos como el “casao”, una combinación de torta con pandequeso inventada por don Rafael, el primer panadero del municipio, y que hoy es una de las delicias tradicionales más reconocidas de la zona o el café delicioso, cultivado en sus montañas.

Y si hay una época especial para conocer San Roque, es en Semana Santa. Por estos días, el pueblo entero se transforma: los balcones se visten con telones rojos, en señal de respeto y recogimiento. Las cantinas cierran, los caballos descansan, y las familias viven una celebración profundamente espiritual, donde cada detalle cuenta y la tradición se mantiene viva, generación tras generación.

Con un clima templado como el de Medellín, ni muy frío ni muy caliente, San Roque, conocido como la tierra de la cordialidad, es perfecto para desconectarse y disfrutar sin prisas. Está ubicado a una hora y 45 minutos de Medellín, y cuenta con 21.519 habitantes.

Así que ya sabes: si quieres disfrutar de la naturaleza, comer rico, conocer gente cordial y llevarte recuerdos inolvidables, San Roque te espera con los brazos abiertos.