Estados Unidos critica fallo contra Uribe y advierte sobre politización de la justicia en Colombia

Este lunes, tras conocerse la condena contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez por el delito de fraude procesal, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció públicamente a través de su cuenta de X, expresando su rechazo al fallo judicial. Rubio, considerado uno de los hombres de confianza del presidente Donald Trump, aseguró que “el único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria”.

Tras conocerse la condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por el delito de fraude procesal, se han pronunciado diversas voces nacionales e internacionales en rechazo al fallo judicial. Desde Estados Unidos, el secretario de Estado Marco Rubio, mano derecha del presidente Donald Trump, expresó su apoyo al exmandatario colombiano y su preocupación por el rumbo de la justicia en el país.

“El único delito del expresidente colombiano Uribe ha sido luchar incansablemente y defender su patria. La instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales ha sentado un precedente preocupante”, señaló Rubio a través de su cuenta oficial en X, dejando ver el malestar del gobierno norteamericano ante lo que consideran una posible persecución política.

En la misma línea, el Foro de Madrid —una alianza internacional de líderes y partidos conservadores— emitió un comunicado en el que calificó como “infame” la condena contra Uribe, y acusó directamente al presidente Gustavo Petro de orquestar un “montaje judicial” con fines políticos. “Esta condena fue impulsada y dirigida por Petro para intentar neutralizar toda oposición a su proyecto de convertir a Colombia en un narco-Estado como Venezuela”, señala el documento.

El Foro también denunció la zona binacional entre Colombia y Venezuela, promovida por Petro y Nicolás Maduro, como un presunto “territorio libre para el narcotráfico y el terrorismo”, y argumentó que Uribe era un obstáculo para ese y otros planes. “Lula persigue a Bolsonaro. Petro persigue a Uribe. Maduro persigue a María Corina. Son las mismas prácticas liberticidas, con el mismo objetivo: perpetuarse en el poder”, concluye el comunicado, que cierra con un mensaje contundente: “Pero perderán la guerra”.

La defensa del expresidente Uribe anunció que apelará el fallo ante el Tribunal Superior de Bogotá, que tiene plazo hasta octubre para emitir una nueva decisión, antes de que el caso prescriba. El proceso judicial, y las reacciones que ha generado, mantienen en tensión al país y elevan el debate sobre el papel de la justicia y la polarización política en Colombia.