En lo que va del 2025, la Línea 123 Agencia Mujer ha acompañado a 2.474 mujeres en Medellín que han sido víctimas o se encuentran en riesgo por violencias basadas en género. Esta estrategia, operada por la Alcaldía a través de la Secretaría de las Mujeres, se consolida como un modelo pionero e integral en Colombia para la atención urgente y protección de mujeres en situaciones de emergencia.
Disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, la línea no solo ofrece atención telefónica especializada y contención emocional, sino que también coordina acciones con entidades como la Policía, Bomberos, Ejército, y personal médico, brindando respuesta inmediata y articulada a cada caso.
“La Línea 123 Mujer es pionera por su modelo de atención integrado. Aquí, las mujeres pueden pedir ayuda a cualquier hora y recibir una respuesta oportuna que puede salvar sus vidas”, señaló Valeria Molina, secretaria de las Mujeres de Medellín.
Entre los apoyos que ofrece la línea están la atención emocional, el acompañamiento en rutas judiciales, de salud y protección, y en casos de mayor urgencia, alimentación de emergencia y reubicación segura. Cuando se detecta una amenaza inminente de feminicidio, se activa el Mecanismo de Protección Integral, que busca salvaguardar la vida de las víctimas en contextos de alto riesgo.
En 2024, esta misma estrategia atendió a 5.284 mujeres, consolidando su impacto como una herramienta que salva vidas y garantiza derechos. Además, forma parte del Nodo de Urgencias Sociales y Emergencias (NUSE), desde donde se coordinan múltiples actores institucionales para brindar atención diferencial e interseccional a las mujeres en todas sus diversidades.
“La ropa sucia no se lava en casa cuando se trata de violencias de género. Si vemos a una vecina, amiga o conocida en riesgo, no dudemos en llamar. En Medellín, las mujeres no están solas”, enfatizó Molina.
La línea 123 Agencia Mujer es hoy una pieza fundamental en la política pública de Medellín para erradicar las violencias basadas en género y garantizar una ciudad más segura, libre y justa para las mujeres.