El sector ganadero colombiano registró un crecimiento destacado en sus exportaciones durante los primeros dos meses del año, alcanzando los 94 millones de dólares en ventas internacionales de carne, vísceras, productos lácteos y animales vivos. Esta cifra marca el mejor desempeño del último lustro, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y el análisis de la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN).
Las exportaciones de animales vivos registraron un importante repunte, con un total de 60.275 cabezas vendidas por 43,6 millones de dólares en el periodo enero-febrero. “Son cifras excepcionales que confirman la importancia del sector ganadero en la economía de Colombia”, afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN.
En cuanto a la exportación de carne, China lideró la demanda con la compra de 2601 toneladas, equivalentes a 12 millones de dólares. Le siguen Argelia, con 1948 toneladas (10,5 millones de dólares), y Rusia, con 2343 toneladas (9,7 millones de dólares). Otros mercados relevantes fueron Chile (264 toneladas por 1,5 millones de dólares), El Salvador (220 toneladas por 1,1 millones) y Líbano (168 toneladas por 1 millón de dólares).

Las ventas internacionales de despojos y vísceras también mostraron una tendencia positiva. Vietnam encabezó las compras con 252 toneladas por un valor de 1,6 millones de dólares, seguido por Rusia (455 toneladas por 665.000 dólares) y Hong Kong (136 toneladas por 555.000 dólares).
En el sector lácteo, las exportaciones alcanzaron 2617 toneladas en los dos primeros meses del año, generando ingresos por 9,6 millones de dólares. Venezuela representó el 71 % de estas compras, seguido por Estados Unidos (22 %), Aruba (2 %), Chile y Surinam (1 % cada uno).

José Félix Lafaurie Rivera destacó que estos resultados son producto del trabajo coordinado en toda la cadena ganadera y subrayó el compromiso del sector con la apertura de nuevos mercados. “Seguiremos abriendo espacios internacionales para nuestros productos 100 % naturales y sostenibles”, afirmó.
#EsNoticia #Atención
— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) April 3, 2025
¿Cómo estuvieron las exportaciones ganaderas durante el primer bimestre de este año? NO se pierdan este comunicado de prensa ⬇️⬇️⬇️⬇️
¡IMPORTANTE REPUNTE! 94 millones de dólares totalizaron las exportaciones del sector ganadero en el 1er bimestre
– De… pic.twitter.com/3RV308GSO5
Por su parte, Óscar Cubillos Pedraza, director de la Oficina de Estudios Económicos de FEDEGÁN, expresó que el dinamismo del comercio exterior podría continuar en los próximos meses. “Las expectativas del comercio global, así como las fluctuaciones arancelarias y la tasa de cambio, podrían favorecer las exportaciones. Esperamos que esta tendencia positiva se mantenga durante el resto del año”, concluyó.