La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) denunció la reciente ocupación ilegal de la hacienda Las Carmelas, en Codazzi, Cesar, por parte de un grupo de aproximadamente 80 personas que se identificaron como campesinos sin tierra. El predio fue recuperado pacíficamente el 30 de marzo tras la intervención de las autoridades.
Fernando Murillo Orrego, estratega de seguridad de Fedegán, advirtió que los invasores han refinado sus estrategias, creando ONG para dar apariencia de legalidad a estas ocupaciones y estafar a ciudadanos ingenuos. Señaló que estas acciones, lejos de ser espontáneas, están organizadas por estructuras delincuenciales que conocen los procedimientos legales y los utilizan a su favor.
Murillo destacó el papel de la institucionalidad y el trabajo coordinado entre la Alcaldía, la Fuerza Pública, la Fiscalía y la Defensoría del Pueblo para garantizar un proceso de recuperación pacífico. Asimismo, rechazó las acusaciones sobre un supuesto uso de la fuerza por parte de los ganaderos y aseguró que en ninguno de los 56 casos recientes manejados por los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz se ha recurrido a la violencia.
El estratega también subrayó que las invasiones afectan gravemente la propiedad privada y la producción agropecuaria, fundamentales para la economía del país. “No es solo un problema de los ganaderos, sino de toda la comunidad rural, que ve con preocupación cómo llegan extraños a apropiarse de tierras privadas bajo el argumento de la necesidad”, concluyó.