El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, lanzó una alerta contundente: en el Parque Lleras no solo delinquen estructuras locales, también operan mafias internacionales que han hecho de este sector un foco de criminalidad transnacional.
La denuncia la hizo durante un Consejo de Seguridad en el que participaron la Fiscalía, la Policía, el Ejército y organismos de inteligencia. Allí se presentaron avances en capturas, procesos de extinción de dominio y el cierre de establecimientos utilizados para delitos como trata de personas, tráfico de drogas, explotación sexual infantil, armas y lavado de activos.
Según el mandatario, además de bandas locales como La Terraza y Robledo, en el Lleras se ha confirmado la presencia de mafias provenientes de Asia, los Balcanes, Italia, Centroamérica y México. Uno de los principales objetivos de las autoridades es dar con el paradero de alias el Holandés, señalado como pieza clave en estas operaciones.
“Estamos enfrentando un problema que escaló a otro nivel. Hay mafias internacionales articuladas en el Parque Lleras. Medellín no será refugio de mafias transnacionales. A quienes creen que nadie los ve, les decimos claramente: estamos detrás de ustedes”, advirtió Gutiérrez.
Las investigaciones ya dejaron resultados: alias el Mexicano fue capturado y extraditado a México, y varios criminales responsables de explotación sexual infantil han sido condenados a cadena perpetua en Estados Unidos, gracias al trabajo conjunto con agencias como el FBI y HSI.
El alcalde también reveló que entre seis y siete servidores públicos del Distrito y de la Policía fueron apartados de sus cargos por investigaciones de corrupción. En los casos en que se comprueban irregularidades, la información es entregada directamente a la Fiscalía para avanzar en procesos judiciales.
“Este es un mensaje claro: en Medellín no hay intocables. Vamos a seguir cerrando espacios al crimen, venga de donde venga”, concluyó Gutiérrez