Federico Gutiérrez pide a EE. UU. investigar a Petro y Márquez por nexos con alias “Calarcá” y afirma que “Colombia está gobernada por estructuras criminales”

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, solicitó al Gobierno de los Estados Unidos que investigue la información encontrada en los archivos de Alexander Díaz Mendoza, alias ‘Calarcá’, cabecilla del Estado Mayor de Bloques de las disidencias de las FARC.

El alcalde de Medellín, aseguró que la información contenida en esos archivos debe ser analizada a fondo por autoridades internacionales, y advirtió que, según su experiencia, Colombia “está siendo gobernada por estructuras criminales”. Recordó las amenazas que recibió durante su campaña presidencial y los ataques que sufrieron líderes sociales, ciudadanos y miembros de su equipo por parte de las disidencias.

Gutiérrez pidió formalmente que Estados Unidos investigue el alcance y la veracidad de la información atribuida a alias ‘Calarcá’. Además, fue directo al solicitar que el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez sean incluidos en esas indagaciones.

El mandatario criticó la política de paz total, a la que calificó como “la entrega total del país al narcotráfico”, y aseguró que la figura de gestores de paz es un mecanismo para legitimar estructuras armadas. “Calarcá no es un gestor de paz, es un gestor de guerra. La Farcpolítica existe y tienen que pagar”, afirmó.

Gutiérrez también lanzó serias acusaciones institucionales, afirmando que la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) “están en manos del M-19” y que, según él, estas entidades se estarían utilizando para hacer seguimiento y presión sobre alcaldes. Hizo un llamado a que la justicia proteja presuntas evidencias contenidas en computadores y dispositivos electrónicos.

El alcalde de Medellín mencionó además a Wilmer Mejía, representante del Gobierno ante el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, señalándolo como un operador directo del presidente Gustavo Petro en la región. Pidió que tanto Petro como la vicepresidenta Francia Márquez sean investigados, y advirtió que solicitará apoyo internacional: “Pedimos a Estados Unidos que quienes resulten responsables sean pedidos en extradición”.

“Pedimos al Gobierno de Estados Unidos, y lo haré también a través de su embajador John McNamara, que se avance en las investigaciones y que todos aquellos que sean directamente implicados por ser determinadores del narcotráfico, el terrorismo o quienes los ayudan y los auxilian, sean pedidos en extradición”, afirmó.