Federico Gutiérrez resalta que Medellín es hoy una ciudad destino ante el mundo, pero advierte que aún quedan retos por superar

Medellín conmemoró sus 350 años de historia con una celebración cargada de simbolismo, orgullo y esperanza. En el Parque de Berrío, lugar fundacional de la ciudad, se realizó un acto protocolario encabezado por el alcalde Federico Gutiérrez y el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quienes destacaron el camino recorrido desde 1675 y el papel de la capital antioqueña como Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación.

“Hoy Medellín es una ciudad destino ante el mundo. Nuestros artistas son la cara de Medellín y de Colombia, pero aún tenemos retos por superar, para mí el hambre, superar la pobreza, ofrecer oportunidades a los jóvenes son algunos de esos grandes retos”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez al destacar el papel de la cultura y la resiliencia en los 350 años de la ciudad.

El alcalde agrego que “Hoy, cuando celebramos estos 350 años, llega el momento de mostrar la nueva cara de Medellín. La cara que nos soñamos para los próximos años, la que honra a los arrieros, a los obreros, a los artistas, a las madres, a los jóvenes… a todos los que han construido esta ciudad”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez, quien definió esta nueva etapa como la de una Medellín de bienestar.

La ceremonia contó con la presentación de la Red de Músicas de Medellín, Filarmed y el Ballet Metropolitano con la obra Botero, en homenaje al artista más universal de la ciudad.

La Administración Distrital invitó a los ciudadanos a unirse a la celebración bajo el lema “Bajo el mismo cielo, sobre el mismo valle”, una frase que busca reafirmar el sentido de pertenencia y orgullo por una ciudad que ha sabido transformarse a lo largo de los siglos.

A lo largo de su historia, Medellín ha sido testigo de hitos que marcaron su desarrollo: desde su fundación como Villa de Nuestra Señora de la Candelaria en 1675, la creación del Colegio de Antioquia —hoy Universidad de Antioquia— en 1826, la inauguración del Ferrocarril de Antioquia en 1929 y el Metro en 1995, hasta convertirse en referente internacional en innovación y cultura urbana.

Como parte de las actividades conmemorativas, la Alcaldía anunció una variada programación gratuita durante noviembre. Este domingo, la iniciativa Caiga pues ofrecerá en el Parque de El Poblado una fiesta con agrupaciones como Puerto Candelaria, Bing Bang, Afrosound y Grupo Galé.

El 9 de noviembre se proyectará en el Parque de los Deseos la película silente Bajo el cielo antioqueño (1925), con música en vivo a cargo del ensamble ARCOB. Y el 22 de noviembre se lanzará el libro Medellín: 350 años de fundación y Medellín fundada: relato ilustrado, una obra que recopila la historia y evolución de la ciudad desde una mirada académica y artística.

“Medellín tiene muchas caras, pero un solo corazón. Un corazón que ha latido con fuerza durante 350 años y que seguirá latiendo por muchos más. Feliz cumpleaños, Medellín. Te queremos con el alma. Y lo mejor de tu historia todavía está por venir”, concluyó el alcalde.

👉 La programación completa puede consultarse en www.medellin.gov.co y en las redes de @cultura.med.