Fico Gutiérrez desafía a Petro desde Washington: “Estamos aquí pese a sus amenazas, defendiendo a Medellín y a Colombia”

En el primer día de su visita oficial a Estados Unidos, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, lanzó un fuerte pronunciamiento contra el presidente Gustavo Petro, tras los señalamientos del mandatario que cuestionaban los viajes de alcaldes y gobernadores a territorio norteamericano.

Desde el Capitolio en Washington D. C., Gutiérrez sostuvo que su presencia responde a la necesidad de proteger los intereses de Medellín, Antioquia y el país en medio de la discusión sobre una posible descertificación de Colombia en la lucha antidrogas, una decisión que, según él, tendría efectos devastadores en seguridad y economía.

“Desde hace mucho tiempo no estaba en riesgo una relación tan importante para Colombia como la de Estados Unidos. Hoy está en riesgo por los graves errores del gobierno Petro, por ser complaciente con estructuras criminales y no combatir con decisión el narcotráfico”, declaró el alcalde, recordando que la última vez que Colombia enfrentó una tensión similar fue en 1997 durante el gobierno de Ernesto Samper.

El mandatario local advirtió que una eventual descertificación golpearía directamente a las Fuerzas Militares y a la Policía, debilitando la lucha contra las organizaciones criminales, y que también afectaría al empleo y la economía. “En 2024, Antioquia exportó cerca de US$ 2.800 millones, lo que representa millones de empleos. Si se concreta esta medida, Antioquia y el país se verían gravemente afectados”, explicó.

Además de defender la estabilidad económica, Fico subrayó que su agenda en Washington incluye reuniones con congresistas republicanos y demócratas, así como encuentros con agencias como el FBI y el HSI, para reforzar la cooperación bilateral en temas como la lucha contra la explotación sexual infantil.

Sobre las advertencias del presidente Petro de emprender acciones legales contra mandatarios locales que viajen a Estados Unidos, Gutiérrez fue enfático: “Estamos aquí pese a Petro, pese a sus amenazas. No nos vamos a dejar intimidar. Tenemos el derecho y el deber de trabajar por nuestras ciudades y representar la voz de millones de colombianos que hoy sienten preocupación por lo que está ocurriendo”.

El alcalde también defendió su autonomía y el papel de los mandatarios locales en momentos de crisis nacional: “Abogamos por nuestra gente, por nuestras ciudades, y claro que tenemos el derecho de hacerlo. No vamos a quedarnos callados mientras se deterioran relaciones estratégicas para Colombia”.

Con estas declaraciones, Federico Gutiérrez no solo se posiciona como un líder regional con proyección nacional, sino que además marca distancia del Gobierno Petro en uno de los temas más sensibles de la política internacional: la relación histórica con Estados Unidos y la lucha contra el narcotráfico.