Fiesta del Libro de Medellín cerró con 550.000 visitas y más de $10.000 millones en ventas

Finalizó la Fiesta del Libro y la Cultura con cifras históricas: más de 550.000 visitas en diez días, ventas por encima de los $10.000 millones y la circulación de 241.000 ejemplares.

El alcalde Federico Gutiérrez entregó el balance del evento y destacó que este año participaron 166 expositores entre editoriales, librerías y creadores de productos literarios, un crecimiento frente a 2024. Entre los títulos más vendidos estuvieron clásicos y novedades como El Principito de Antoine de Saint-Exupéry, Los espantos de mamá de Gilmer Mesa, Mi nombre es Emilia del Valle de Isabel Allende y El cielo está vacío de Sara Jaramillo Klinkert.

La programación superó las 3.000 actividades con el lanzamiento de 320 libros y charlas de más de 280 invitados nacionales e internacionales. Escritores como Kim Thuy (Vietnam/Canadá), María Fernanda Ampuero (Ecuador), Agustina Bazterrica (Argentina), Dahlia de la Cerda (México), Laura Restrepo, Pilar Quintana y Mario Mendoza compartieron sus obras con los asistentes.

Uno de los logros más significativos fue la amplia participación de barrios populares. “Las comunas con más participación fueron Aranjuez, Popular y Manrique. Eso quiere decir que estamos llegando a los sectores más populares de la ciudad y eso para nosotros es fundamental: llevar conocimiento a los barrios”, resaltó el alcalde Gutiérrez.

El espacio Jardín Lectura Viva recibió 129.584 visitas en 44 escenarios, entre carpas y actividades itinerantes, consolidándose como el corazón de la fiesta.

Durante la clausura se anunciaron las novedades para 2026: Corea del Sur será el país invitado de honor en la edición número 20, que se celebrará del 11 al 20 de septiembre bajo la temática “Las travesías de la lectura”. Además, se confirmaron otros eventos como la Parada Juvenil de la Lectura (4 y 5 de julio en el Parque Biblioteca Santo Domingo Savio) y la Feria Popular Días del Libro (22 al 24 de mayo en la Biblioteca Pública Piloto y el barrio Carlos E. Restrepo).

El ministro consejero y encargado de negocios de la Embajada de Corea del Sur, Lee Choong-Geon, expresó su agradecimiento: “Quiero expresar mi profundo agradecimiento por haber invitado a Corea del Sur a ser el país invitado de honor en la próxima Fiesta del Libro y la Cultura de Medellín 2026”.

Con estos anuncios, Medellín ya empieza a preparar la edición número 20 de su fiesta literaria, que contará además con El Quijote como personaje universal invitado en el tradicional Cuentico Amarillo.