Fiscalía avanza en caso Ungrd: Sandra Ortiz no logra inmunidad y será acusada

La defensa de la exconsejera presidencial Sandra Ortiz ha reiterado su solicitud ante la Fiscalía para que se le conceda un principio de oportunidad, argumentando que ha entregado información relevante sobre el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

El abogado de Ortiz, Oswaldo Medina Posada, aseguró en un comunicado que su defendida ha aportado datos verificables y una narrativa coherente que podrían llevar a la judicialización de otros altos funcionarios implicados en el caso. Medina incluso sugirió que la información entregada podría ser utilizada para iniciar investigaciones contra aforados.

Sin embargo, la Fiscalía rechazó la posibilidad de otorgarle inmunidad total, argumentando que la colaboración ofrecida es “confusa, contradictoria y no sustentada en evidencias objetivas”, lo que dificultaría su validación ante un juez.

A pesar de la negativa, Ortiz mantiene su disposición de colaborar con la justicia, aunque su defensa ha expresado preocupación por su seguridad y la de su familia. Su abogado insistió en que aún se espera una decisión favorable sobre el principio de oportunidad.

La Fiscalía ha programado para este jueves 10 de abril una audiencia ante el Juzgado Octavo Penal Especializado de Bogotá, donde acusará formalmente a Sandra Ortiz por los delitos de lavado de activos y tráfico de influencias como servidora pública.

En un comunicado, la entidad aseguró que sigue adelante con múltiples actividades investigativas para judicializar a los responsables del direccionamiento de contratos y apropiación indebida de recursos públicos en la Ungrd.

Ante este escenario, Ortiz ha manifestado su intención de revelar públicamente los detalles de sus acercamientos con la Fiscalía y la información que dice poseer sobre la red de corrupción. No obstante, por ahora, no se descarta que busque un preacuerdo con la Fiscalía, posibilidad que solo podría concretarse antes del inicio formal del juicio en su contra.