La vía al Llano, uno de los corredores viales más importantes de Colombia que conecta a Bogotá con Villavicencio y el oriente del país, se encuentra nuevamente cerrada a causa de deslizamientos en varios puntos de la carretera. El cierre, que inicialmente se esperaba levantar en la tarde del domingo, ahora podría extenderse varios días debido a la magnitud de la emergencia.
De acuerdo con la concesión Coviandina, en el sector del kilómetro 18+600 se registra un deslizamiento rotacional que mantiene bloqueados los cuatro carriles. La entidad explicó que el material desprendido contiene una alta presencia de agua, lo que provoca que al ser removido vuelva a invadir la calzada, aumentando progresivamente el volumen de tierra y rocas a retirar.
El Instituto Departamental de Caminos y Construcciones (ICCU) anunció que ha coordinado el incremento en el número de máquinas, dobletroques y volquetas para acelerar las labores de disposición del material en la zona prevista. Sin embargo, Coviandina advirtió que, dadas las intensas lluvias y la inestabilidad del terreno, no será posible habilitar el paso durante este lunes y que la reapertura podría tardar varios días.
Mientras avanzan las maniobras, la situación es crítica para cientos de viajeros atrapados en la vía, muchos de ellos adultos mayores y niños, quienes denuncian no contar con acceso a alimentos, agua ni servicios sanitarios desde la noche anterior. La preocupación también crece entre transportadores de carga, ya que varios camiones con animales permanecen inmovilizados sin comida ni agua para los mismos.
La incertidumbre es total ante el anuncio de un cierre indefinido del corredor, lo que afecta no solo la movilidad de pasajeros y carga, sino también la conexión estratégica de la capital con los Llanos Orientales, una región clave para el abastecimiento de alimentos y productos agrícolas hacia el centro del país.