Gobernación de Antioquia denunciará ante la CIDH muerte de dos jóvenes por mina antipersonal en Anorí

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, anunció que la administración departamental llevará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la muerte de dos jóvenes en el municipio de Anorí, víctimas de una mina antipersonal sembrada por grupos armados ilegales en zona rural de la localidad.

En la mañana de este jueves, el mandatario viajó al municipio para reunirse con autoridades locales y familiares de las víctimas. Durante el encuentro, expresó su solidaridad y reiteró el compromiso del Gobierno de Antioquia por mitigar, dentro de sus competencias, situaciones de violencia como la ocurrida.

“La violencia se ha agravado en los últimos años porque infortunadamente les han dado licencia para delinquir a los criminales. Primero con lo que fue la disposición del Gobierno Nacional de la Paz total y ceses al fuego, y eso volvió a poner en escena unos grupos que prácticamente estaban desaparecidos. Lo que hemos visto es cómo estos grupos armados al margen de la ley crecen, se mimetizan en la población civil, siembran campos de minas y de paso nos generan víctimas inocentes”, afirmó el gobernador.

La muerte de los dos jóvenes constituye una violación al Derecho Internacional Humanitario. Por ello, la Gobernación de Antioquia denunciará ante la CIDH estos hechos para que la comunidad internacional esté vigilante sobre lo que acontece en el país en materia de orden público.

El secretario de Seguridad, Justicia y Paz, general (r) Luis Eduardo Martínez, agregó: “Vamos a oficiar al presidente de la República y al ministro de la Defensa para que tomen acciones contundentes, porque hemos venido pidiendo, desde hace mucho rato, a la Fuerza Pública, con capacidades desde el orden nacional, que intervenga en estos sitios, que consolide la zona, para que haya un desminado humanitario”.

En la zona se registran enfrentamientos regulares entre estructuras del ELN y las disidencias de las FARC contra el Clan del Golfo. “Los unos, para evitar la persecución de los otros, se dedican a sembrar explosivos improvisados de manera indiscriminada que resultan afectando a la población civil”, añadió el general (r) Martínez.

La comunidad de Anorí, especialmente en las zonas rurales, ha estado expuesta a estos artefactos explosivos, lo que ha generado preocupación y desplazamientos forzados en la región. La Gobernación de Antioquia continúa trabajando en conjunto con las autoridades locales y nacionales para garantizar la seguridad y bienestar de los habitantes del municipio