Gobernación de Antioquia y Medellín avanzan en la construcción del Túnel del Toyo con la cesión del sector 1, tramo 2

La Gobernación de Antioquia y el Distrito de Medellín han sido oficialmente habilitados para continuar con la construcción del sector 1, tramo 2, del Túnel del Toyo, una infraestructura clave para la conexión vial hacia la costa del Pacífico colombiano. La iniciativa se oficializó tras la firma de la modificación del Convenio 037 de 2014 por parte del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) y las autoridades departamentales y distritales.

El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona, celebró el avance, subrayando que esta autorización marca un paso crucial para culminar un proyecto vital para la región y el país. “Con esta modificación, tanto la Gobernación como el Distrito de Medellín quedamos con la responsabilidad del 70% de la obra física que conduce a nuestro mar, y aportamos el 80% de la financiación de este proyecto. Este compromiso demuestra nuestra prioridad por mejorar la competitividad e infraestructura de Antioquia”, afirmó Rendón.

Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, expresó la importancia de esta cesión, señalando que marca un hito en el avance de la obra. “Se reanuda y reafirma el compromiso de la Gobernación y la Alcaldía por terminar una obra fundamental para el país, aunque lamentamos que el Gobierno Nacional no haya cumplido con sus compromisos”, destacó Gutiérrez.

Con la cesión del sector 1, la Gobernación de Antioquia anunció un concurso de méritos para seleccionar la Interventoría que se encargará de la supervisión del proyecto, cuya adjudicación podría llevar hasta 45 días hábiles. De esta manera, se espera que las obras se reactiven a partir de enero de 2025, enfocándose en la construcción de 2,8 km de vías a cielo abierto, un túnel de 1 km y un puente de 170 m, entre otras obras.

La inversión estimada para este sector es de 330 mil millones de pesos, de los cuales el Departamento de Antioquia ha destinado 30 mil millones iniciales provenientes de los excedentes del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (IDEA) para la contratación de la Interventoría y las obras físicas.

El Túnel del Toyo es una obra de 37,7 km dividida en dos tramos: el tramo 1, a cargo de Antioquia y Medellín, y el tramo 2, inicialmente bajo la responsabilidad de la Nación. Este último abarca 19,5 km y registra un avance del 56,5%, con una inversión total de 2 billones de pesos. El sector 1, cedido a la Gobernación y el Distrito, representa un paso clave para la conectividad regional, mientras que se espera la pronta cesión del sector 2 para completar la obra y cumplir el objetivo de Antioquia de no quedar “aislada de las decisiones nacionales”.