Gobernador Andrés Julián exalta a comerciantes como motor de país en Congreso de Fenalco

Durante la instalación del Congreso Nacional de Comerciantes Empresarios de Fenalco, en la ciudad de Medellín, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, elogió la tenacidad y el compromiso de los comerciantes y empresarios del país, a quienes calificó como protagonistas en la construcción de nación, generación de empleo y creación de riqueza.

El evento, que se enmarca en la conmemoración de los 80 años del gremio Fenalco, reunió a líderes empresariales, representantes del sector productivo y autoridades nacionales y regionales.

“Gracias por escoger al corazón de nuestro departamento, a esta bella ciudad que tanto queremos, para encontrar y discutir las alegrías y los dolores que aquejan a Colombia. Desde acá los invitamos a pensar con optimismo, con posibilismo, pero con los pies en la tierra”, expresó el mandatario.

Seguridad: prioridad frente al “abandono” del Gobierno Nacional

Durante su intervención, el gobernador aprovechó para enfatizar en su visión sobre la seguridad pública, una de las prioridades de su administración. Destacó la importancia de fortalecer la capacidad operativa de la Fuerza Pública mediante la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con la cual se busca financiar dotación, tecnología, infraestructura y condiciones dignas para soldados y policías en Antioquia.

“Este bien tan preciado en la República se descuidó de qué manera, entre las extrañas prioridades del gobierno Petro. Un gobierno que ha tratado a los criminales como angelitos y a los colombianos nos ha dejado el camino de las espinas”, afirmó Rendón, en una crítica directa al Ejecutivo nacional.

El mandatario subrayó que el pago de la tasa de seguridad es también una forma de respaldo simbólico:

“Les estamos diciendo a soldados y policías que nos importan, que merecen dignidad y que son la esperanza de nuestro país.”

Resultados sociales y avances departamentales

En su intervención, Andrés Julián también presentó avances clave de su gestión. Resaltó la reducción histórica en muertes por desnutrición infantil, señalando que Antioquia reporta el menor número en 20 años, y explicó que esto ha sido posible gracias a políticas de austeridad y eficiencia, como la implementación de la Renta Vitalicia.

Asimismo, mencionó el avance en infraestructura vial con la próxima terminación de la vía al mar Gonzalo Mejía Trujillo, desarrollada en conjunto con el Distrito de Medellín, y destacó programas sociales como ‘Contigo Antioquia’, enfocado en atención integral en salud para comunidades vulnerables.

También hizo énfasis en la necesidad de avanzar en autonomía fiscal regional, como mecanismo para que los departamentos puedan responder de manera más ágil a sus necesidades sociales y económicas.