Gobernador de Antioquia entrega nueva sede educativa en Yarumal y anuncia millonaria inversión en infraestructura escolar

En un acto significativo para la comunidad educativa del departamento, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, entregó la nueva sede del Centro Educativo Rural (CER) La Floresta, en Yarumal. Esta obra, que tuvo una inversión de 1.507 millones de pesos, beneficiará a 20 estudiantes y mejorará las condiciones de aprendizaje en la vereda La Floresta.

“Necesitamos dignificar la infraestructura educativa de nuestros niños. Queremos decirle a los antioqueños que el año pasado invertimos cerca de 85 mil millones de pesos en infraestructura educativa y este año vamos a invertir 135 mil millones. Le vamos a entregar recursos a los rectores a través de los fondos de servicios educativos; tenemos abierta la convocatoria para intervenir dos mil sedes”, destacó el mandatario departamental.

La nueva sede educativa cuenta con dos aulas modernas, una cocina-comedor para el restaurante escolar y un bloque de baños adaptado para personas con movilidad reducida. La inversión fue compartida entre la Secretaría de Educación de Antioquia, que aportó 1.307 millones de pesos, y el municipio de Yarumal, que destinó 200 millones.

“Esta nueva sede la hemos esperado por casi 20 años. La escuela funcionaba en una casa arrendada y luego en la caseta comunal. Ahora tenemos un espacio adecuado para que los niños estudien, jueguen y reciban su alimentación en condiciones dignas”, expresó Verónica Piedrahíta, madre de dos estudiantes del CER La Floresta.

Nueva convocatoria para intervenir sedes educativas

Durante el evento, el gobernador anunció el lanzamiento de una convocatoria con una inversión de 56 mil millones de pesos para mejorar dos mil sedes educativas en el departamento. La convocatoria estará abierta hasta el 28 de febrero de 2025 y permitirá realizar mantenimientos esenciales como reparaciones en cubiertas, baterías sanitarias, puertas, ventanas, pisos, muros, instalaciones eléctricas y áreas comunes.

Cada sede educativa podrá recibir hasta 20 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV) para realizar las intervenciones necesarias. Los rectores de las instituciones interesadas recibirán un enlace y una contraseña para acceder a la plataforma de la Secretaría de Educación y adjuntar los documentos requeridos, entre ellos:

  • RUT de la institución administradora del Fondo de Servicio Educativo (FSE).
  • Certificado de cuenta bancaria vigente y activa.
  • Copia de la cédula del rector.
  • Resolución de nombramiento del rector.
  • Documentos de legalidad del predio (certificado de libertad y tradición o documento de sana posesión).
  • Manifestación de interés, propuesta de inversión con registro fotográfico y presupuesto detallado.

Con esta iniciativa, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la educación de calidad y la mejora de la infraestructura escolar, garantizando espacios adecuados para el aprendizaje y el bienestar de los estudiantes antioqueños.