Gobernadores y congresistas rechazan la propuesta de Petro de crear un nuevo departamento para el Magdalena Medio

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado a los gobernadores del país, invitándolos a impulsar la creación de un nuevo departamento que abarque en su totalidad la región del Magdalena Medio. A través de su cuenta en X, Petro destacó la importancia de esta iniciativa para mejorar la gobernanza y la seguridad en una zona históricamente afectada por la ausencia del Estado.

Petro respondió a una reciente solicitud de los gobernadores de los departamentos que comprenden parcialmente el Magdalena Medio para convocar un consejo de seguridad. El mandatario subrayó que la creación de un nuevo departamento sería una forma de afrontar los desafíos de seguridad y fortalecer la presencia del Estado en la zona.

“Le pediría a los gobernadores que no gobiernan el Magdalena Medio desde sus alturas andinas, que ayuden a configurar el nuevo departamento del Magdalena Medio, para que pueda ser gobernado desde su propio pueblo”, escribió Petro, haciendo énfasis en la necesidad de una administración más cercana a las realidades del territorio.

La propuesta generó el rechazo entre los mandatarios que precisamente se habían reunido para coordinar esfuerzos, el primero en pronunciarse fue el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón quien dijo que crear un nuevo departamento es distribuir la pobreza y que además esa es una respuesta inadecuada a la crisis de orden público que se vive en la zona. Por su parte el gobernador de Bolívar, Yamil Arana le respondió “Crear un nuevo departamento solo lo volvería el más pobre de Colombia, aislados de cualquier desarrollo. Más bien le propongo: conectemos al sur de Bolívar con Antioquia y César, pero sobre todo con Cartagena”

El gobernador de Santander, Juvenal Díaz escribió en su cuenta de X “Presidente, proponemos unidad territorial a través de las (RAP), no una división que nada soluciona. También unidad entre el Gobierno Nacional y los gobernadores para enfrentar la criminalidad en el Magdalena Medio. En Barrancabermeja gané, al igual que usted”, expresó Díaz Mateus. 

La senadora María Fernanda Cabal, conocida por sus posturas críticas al gobierno de Petro, cuestionó la viabilidad de la idea. “Le quedó grande gobernar 32 departamentos, ahora se inventa crear el número 33. Solo espectáculo y anuncios absurdos que terminan en nada”, expresó la congresista en respuesta a la propuesta presidencial.