El ministro de Hacienda, Germán Ávila, anunció que el Gobierno Nacional prepara un decreto para ajustar el precio del diésel en Colombia. “Ya se hizo con la gasolina, ahora se viene ajustando también el precio del diésel”, señaló Ávila.
El funcionario explicó que de los 1,35 millones de vehículos que funcionan con diésel en Colombia, alrededor de 360.000 son camionetas o vehículos de transporte de lujo, los cuales han estado beneficiándose del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC), diseñado inicialmente para proteger a los sectores más sensibles del impacto de los precios internacionales. Con esta medida, vehículos como camionetas y automóviles de gama alta tendrán que pagar un costo más alto por el ACPM.
“se hizo ya con el precio de la gasolina, se viene ajustando también con el precio del diésel y el ACPM. Está proyectado en los próximos días establecer un decreto en el cual todos los vehículos que no son de transporte de carga, cerca del 28% del parque automotor que utiliza el diésel, se le va a elevar el valor del combustible hasta el precio internacional”
Sobre el transporte de carga, el ministro fue enfático en que se está considerando un tratamiento diferente. Una de las alternativas que se estudia es que el incremento del precio del ACPM sea asumido por los propietarios de la carga y no por los transportadores.
“Con el transporte de carga creemos que hay que hacer un manejo un poco diferente. Está en estudio el mecanismo mediante el cual esa variación en el precio del ACPM sea asumida por los dueños de la mercancía”, puntualizó Ávila.