Gobierno alista nueva reforma tributaria por $19 billones

El Gobierno del presidente Gustavo Petro confirmó que presentará una nueva reforma tributaria por $19 billones de pesos, la cual se radicaría en el Congreso a finales de julio. El anuncio lo hizo el ministro de Hacienda, Germán Ávila, durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo, un documento que marca la hoja de ruta económica del país para los próximos años.

Pero la noticia no llegó sola: el Gobierno también activó la “cláusula de escape”, una figura que le permite suspender la regla fiscal por tres años. Esto significa que el Estado podrá gastar más de lo que normalmente le está permitido por ley, con el fin de atender la situación financiera que atraviesa Colombia.

“La emergencia fiscal que enfrentamos ronda los $120 billones”, explicó el ministro Ávila. Esa cifra incluye gastos por subsidios a la gasolina, la energía y compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Por eso, el Gobierno considera que necesita mayor flexibilidad para aumentar el gasto público y tomar medidas urgentes.

En cuanto a las proyecciones económicas, el Ministerio estima un crecimiento del 2,7% para este año, una inflación del 4,5%, una tasa de cambio de $4.625 por dólar y un precio del petróleo Brent de US$67,2 por barril.

Uno de los puntos clave de la reforma será revisar las exenciones tributarias. Según el viceministro de Hacienda, Carlos Betancourt, actualmente hay $89 billones en beneficios por concepto de IVA, y en impuestos de renta se calcula que las empresas y personas naturales tienen exenciones que suman más de $48 billones.

“Hay espacio para mejorar el recaudo sin necesidad de subir impuestos o ampliar la base de contribuyentes. Se trata de revisar los beneficios que hoy no están generando el impacto que se espera”, dijo Betancourt.

Aunque la propuesta aún está en construcción, el mensaje del Gobierno es claro: buscará más ingresos eliminando privilegios fiscales antes que subir tarifas. Por ahora, los ojos están puestos en el Congreso, donde el proyecto será debatido en un ambiente político y económico complejo.