Durante el Consejo de Ministros celebrado este lunes, el presidente Gustavo Petro lanzó una dura advertencia al Congreso de la República al señalar que, si el Senado no discute la consulta popular sobre la reforma laboral en el plazo legal de 30 días, la convocará por decreto, como lo permite la ley.
La iniciativa será radicada este 1° de mayo, en el marco de una jornada de movilización nacional convocada por el mandatario, quien busca respaldo popular para su proyecto de reforma laboral, parte del paquete de reformas sociales que impulsa su gobierno.
“Si el Senado de la República en 30 días no discute, entonces el presidente por decreto convoca la consulta tal cual dice la ley”, afirmó Petro durante la sesión, transmitida por medios públicos.
Petro criticó fuertemente la postura del Senado, al considerar que le está “dando la espalda al pueblo”, y advirtió: “Si va a negar la consulta mientras discuten en la Comisión Primera, el pueblo debe saber qué hacer. Pierde razón de ser un órgano que le quita la voz a su mandante”. Aunque aseguró que su posición no es una amenaza, sino un llamado al respeto por la soberaníapopular.
El jefe de Estado asegura que está siendo objeto de censura por parte de entidades como la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) y el Consejo de Estado, lo que, a su juicio, representa un intento de silenciar el debate democrático.
El mandatario también cuestionó que el ponente de la reforma laboral sea el senador Miguel Ángel Pinto, a quien acusó de haber saboteado el proyecto anterior del gobierno. “Ahora resulta que lo ponen de ponente para salvar la reforma laboral. Eso lleva hipocresía”, sentenció.
Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reafirmó la postura del gobierno en la red social X:
“La consulta va sí o sí. Es el Partido Liberal el que decidirá si el pueblo tiene la voz para defender sus derechos laborales”.
Finalmente, Petro convocó a los colombianos a movilizarse este 1° de mayo, Día Internacional del Trabajo, en respaldo a la reforma “El 1° de mayo sale la espada de Bolívar a la plaza y la quiero colocar como guía del pueblo colombiano”