Hallan impresionante fosa común en Jalisco, México

La Fiscalía General de la República (FGR) de México confirmó la presencia de restos humanos en un rancho en el estado de Jalisco, presuntamente utilizado por el crimen organizado. Este hallazgo ha puesto en evidencia una serie de irregularidades en la investigación por parte de las autoridades estatales, lo que ha generado preocupación entre los ciudadanos y organismos de derechos humanos.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, informó en una conferencia de prensa que hasta el momento se han detenido a 10 personas relacionadas con el caso, algunos de ellos sicarios, arrestados en distintas partes del país. Sin embargo, destacó que no existe aún un dictamen concluyente sobre la naturaleza exacta de los restos óseos encontrados en el sitio. “Sí encontraron una serie de osamentas, pequeños trozos de osamenta. El dictamen que nos hace llegar la Fiscalía del Estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos”, afirmó Gertz Manero.

Denuncias de irregularidades

La investigación ha revelado serias omisiones por parte de la Fiscalía de Jalisco. Según el informe presentado por Gertz Manero, no se realizó un rastreo adecuado de los indicios y huellas de los hechos en las diligencias ministeriales llevadas a cabo en septiembre y octubre de 2024. Además, se detectó la falta de registro e identificación de las prendas de vestir y calzado hallados en el lugar, lo que dificulta el proceso de identificación de posibles víctimas.

Entre los hallazgos más impactantes en el rancho, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó la presencia de ropa, principalmente de mujeres, y más de 400 pares de zapatos. También señalaron que en la misma zona la Guardia Nacional había localizado el año pasado un centro de entrenamiento forzado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), organización que Estados Unidos ha catalogado como una asociación terrorista. No obstante, Gertz Manero evitó confirmar esta versión, aunque aseguró que existen suficientes indicios para considerar la existencia de delitos de carácter federal en el caso.

Otra grave deficiencia en la investigación estatal fue el inadecuado manejo de vehículos encontrados en el lugar, de los cuales tres fueron robados tras el aseguramiento del sitio. Asimismo, la FGR cuestionó la falta de intervención inmediata en delitos relacionados con posesión y uso de armas y delincuencia organizada, además de la falta de una inspección exhaustiva del rancho.

El rancho, en estado de abandono

Uno de los puntos más alarmantes señalados por la FGR es que, pese a haber sido asegurado, el inmueble quedó en total abandono sin ningún tipo de protección. También se ha denunciado que no se ha determinado con precisión la antigüedad e identidad de los restos humanos hallados, lo que retrasa aún más la resolución del caso.

Gertz Manero agregó que aún no se ha establecido si existen vínculos, encubrimientos o complicidad de autoridades locales con los grupos delictivos que operan en la región, a pesar de que personas secuestradas en el rancho han declarado en ese sentido. Además, el fiscal general informó que tampoco se han identificado de inmediato los antecedentes de la posesión o propiedad actual del terreno, aunque se presume que podría ser una propiedad ejidal.

Refuerzo en la búsqueda de desaparecidos

Tras los hechos, el Gobierno de México anunció que reforzará la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de personas desaparecidas con el uso de drones y georradares para mejorar la localización de fosas clandestinas. Esta medida busca hacer frente a la crisis de desapariciones que enfrenta el país, con más de 120,000 personas desaparecidas según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

El hallazgo en Jalisco es un reflejo de la violencia generalizada que persiste en varias regiones de México debido a la actividad de los cárteles. Mientras la FGR asume la investigación, la sociedad civil y colectivos de búsqueda continúan exigiendo justicia y verdad para las víctimas y sus familias.