Hamilton lanza “AfroRockstar”, un álbum que revoluciona los afrobeats desde Cartagena para el mundo

El cartagenero Hamilton, conocido como el AfroRockstar, presentó oficialmente su primer álbum de estudio, “AfroRockstar”, un proyecto de 21 canciones que promete marcar un hito en la evolución de los afrobeats en Colombia y proyectar este género a escala internacional.

El disco combina ritmos afrocaribeños, urbanos y globales en una producción de talla mundial, respaldada por colaboraciones con estrellas como Farruko, Ryan Castro, De La Ghetto, Nanpa Básico, Yelex, Hector Nazza, Maisak y Danilo, entre otros.

“Este álbum es mi carta de presentación al mundo. Es un homenaje a mis raíces, a Cartagena, pero también un aporte a la internacionalización del afrobeats hecho en Colombia. En AfroRockstar hay fiesta, calle, vida… pero sobre todo, verdad y música hecha con el corazón”, expresó el artista.

Un álbum cargado de estrellas y fusiones

Con la participación de reconocidos productores como Daramola, The Prodigiez, Derbeat, Zetto, Maff, Golden, Hake, Flambo, Noize, Jao Beat y Rafa Eleven, además del ingeniero de mezcla y máster Mosty, el álbum logra un sonido global sin perder la esencia afrocaribeña que caracteriza a Hamilton.

Entre los temas más destacados se encuentran:

  • “La Ruta” (ft. Farruko): un himno que ya se posiciona como referente del afrobeats latino.
  • “DejaVu”: una de las favoritas de los seguidores del artista por su vibra fresca.
  • “Chamba”: un crossover explosivo entre pop urbano y afrobeats.
  • “Mi Reina” (ft. Nanpa Básico): bonus track que mezcla romanticismo con cadencia afro.

La historia de un ascenso imparable

A sus 26 años, Hamilton ha pasado de compartir su música en redes sociales a convertirse en uno de los artistas más comentados de la escena urbana y afrobeat en Colombia. Con proyectos previos como el EP “Los Reyes del Mar” y sencillos como “A poca luz” (junto a Ryan Castro) y “El Problema” (2020), el cartagenero ya mostraba un potencial que ahora se consolida con “AfroRockstar”.

El artista, que se define como un puente entre culturas, busca llevar desde su ciudad natal un sonido auténtico hacia los escenarios internacionales. Su propuesta reafirma a Cartagena como una cuna musical que sigue dando figuras clave a la industria latina.

Con este álbum, Hamilton no solo confirma su lugar dentro de la nueva generación de artistas colombianos, sino que también plantea un movimiento: los afrobeats hechos en Latinoamérica están listos para conquistar el mundo.