Hospital de Caucasia al borde del colapso por millonarias deudas de EPS intervenidas: Antioquia lanza SOS

El Hospital César Uribe Piedrahita de Caucasia, centro asistencial de referencia para todo el Bajo Cauca, el sur de Córdoba y el sur de Bolívar, podría quedar sin capacidad operativa en menos de un mes debido a una crisis financiera provocada por las millonarias deudas que varias EPS intervenidas mantienen con la red hospitalaria de la subregión.

Así lo advirtió la secretaria de Salud e Inclusión Social de Antioquia, Marta Cecilia Ramírez Orrego, quien lanzó un llamado urgente a la Superintendencia Nacional de Salud para que tome medidas inmediatas frente al atraso en los pagos por parte de EPS como Coosalud, Savia Salud y Nueva EPS, que en conjunto adeudan cerca de 70 mil millones de pesos a los hospitales del Bajo Cauca. En total, la cartera vencida en la subregión asciende a 104 mil millones de pesos.

“Es muy preocupante que se le cargue a esta región, que ya enfrenta tantas dificultades, el peso de una prestación de servicios que hoy no está siendo reconocida económicamente. Si no se reciben los pagos con urgencia, el hospital no podrá seguir funcionando como debe ser”, expresó la funcionaria.

El Hospital César Uribe Piedrahita, clasificado como de segundo nivel, brinda incluso servicios de tercer nivel por la falta de infraestructura hospitalaria en las zonas aledañas. Su posible cierre afectaría gravemente la atención de miles de personas en esta zona históricamente vulnerable.

Desde la Gobernación de Antioquia se reitera el llamado al Gobierno Nacional y a la Superintendencia de Salud para que respondan con prontitud y eviten una emergencia humanitaria por falta de atención médica en el territorio. “El sistema de salud se está destruyendo por la asfixia financiera que sufren sus actores. No podemos permitir que los más vulnerables paguen las consecuencias de esta parálisis institucional”, concluyó Ramírez Orrego.