La Alcaldía de Medellín reportó un importante avance en su lucha contra el narcotráfico durante los primeros cinco meses de 2025. Entre el 1 de enero y el 30 de mayo, las autoridades incautaron un total de 25.914 unidades de sustancias ilegales, cifra que representa un incremento del 37 % frente al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 18.946.
El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga destacó que estos resultados son producto del trabajo articulado entre el Distrito y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, que han intensificado los operativos en diferentes puntos de la ciudad. “En Medellín damos una lucha frontal contra el narcotráfico. Aquí no hay lugar para la indiferencia ni para el miedo. Seguimos combatiendo a los delincuentes que quieren envenenar a nuestros jóvenes y tomarse las calles. Esta ciudad se respeta, y no vamos a ceder ante el crimen”, afirmó el mandatario.
El informe oficial reveló un aumento del 39 % en la incautación de drogas sintéticas, pasando de 17.220 a 23.946 unidades en comparación con 2024. La marihuana también presentó un crecimiento del 16,4 %, con más de 1.844 unidades decomisadas. Estas sustancias eran transportadas principalmente en vehículos particulares, paquetes de encomiendas y estructuras ocultas en espacios públicos.
Por su parte, se registró una reducción del 30,3 % en la incautación de cocaína, que bajó de 55,5 a 38,7 unidades, lo que obedece, según las autoridades, a cambios en las rutas de tráfico detectados durante los controles. También se evidenció una leve disminución del 2,3 % en base de cocaína, que pasó de 49,9 a 48,8 unidades.
Todos los decomisos fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales, que continúan investigando para determinar posibles conexiones de estas incautaciones con redes de narcotráfico nacionales e internacionales.