El exministro de Hacienda y economista José Manuel Restrepo Abondano arremetió contra la reciente crisis del Gobierno Nacional, calificando los hechos como un ejemplo de “anti-liderazgo” y un caso de estudio para las escuelas de administración. En un pronunciamiento público, Restrepo criticó duramente la forma en que el Ejecutivo ha manejado los conflictos internos y la comunicación con la opinión pública.
“Todo lo que sucedió con el ‘reality’ del consejo de ministros al aire, e incluso las renuncias o no renuncias posteriores, son el mejor caso organizacional para enseñar en una escuela de administración sobre anti-liderazgo”, afirmó el exministro.
Todo lo que sucedió con el “reality” del consejo de ministros al aire e incluso las renuncias o no renuncias posteriores, son el mejor caso organizacional para enseñar en una escuela de administración sobre anti-liderazgo (causas y consecuencias)
— José Manuel Restrepo Abondano (@jrestrp) February 10, 2025
La clase podrá ser llamada “EL…
Restrepo propuso que estos hechos sean estudiados bajo la clase titulada “El anti-liderazgo del Gobierno del caos”, y señaló que la actual administración está caracterizada por “incoherencia, falta de dirección y autoridad, ausencia de rigor técnico, superficialidad, anarquía y desorden”. Además, hizo énfasis en la “falta de cohesión y unidad, comunicación deficiente y poco estratégica, auto generación de crisis innecesaria y erosón de confianza pública”.
El exministro también cuestionó el estilo de liderazgo del actual gobierno, asegurando que se ha basado en la confrontación en lugar de la solución de problemas. “El liderazgo no se mide por la cantidad de ruido que se hace, sino por la claridad con la que se dirige. Cuando un gobierno confunde espectáculo con gobernanza, el país paga el precio de la incertidumbre”, concluyó Restrepo.